La pista central del club Puente Romano de Marbella acogió este jueves algo más que un partido de tenis entre dos jugadores nacionales. El público que pudo asistir a la instalación (solo unos 800 espectadores debido a las restricciones de aforo por la pandemia) asistió a un encuentro que confirmó el cambio generacional en este deporte en España. Se va el toledano Feliciano López, de 39 años. Y llega el murciano Carlos Alcaraz, de 17. Nuevos tiempos. Nuevos nombres.
Publicidad
Ganó el más joven en una batalla magnífica, en la que ambos compitieron con todo. No se guardaron nada y, por momentos, pareció más una final que un choque de segunda ronda de un torneo ATP 250. Alcaraz, que necesitaba una victoria así para dejar atrás un último mes de dudas y derrotas, fue de menos a más y acabó dejando sin argumentos a un Feliciano López a quien el partido se le hizo demasiado largo.
Desde 2011 en Viena no se disputaba ningún encuentro en el circuito con tanta diferencia de edad entre los dos jugadores. Entonces se enfrentaron Dominic Thiem, con 18 años, y Thomas Muster, con 44. Cuando Alcaraz nació, Feliciano era el 54 del mundo y había debutado ya en la Copa Davis. Estos datos animaron la previa y convirtieron el duelo en el más seguido de todos los que se han jugado hasta el momento esta semana en Marbella.
Feliciano intentó llevar las riendas del encuentro desde la experiencia: puso una gran cantidad de primeros servicios, buscó variar las tácticas entre saque y red y un poco de juego de fondo e intentó acortar los intercambios para llevar el duelo a su terreno. Sin embargo, Alcaraz, que desaprovechó una bola de rotura a su favor en el primer set, no bajó los brazos, siguió luchando, dejó algunos puntos fantásticos y, finalmente, consiguió revertir el marcador. Además, se notó el desgaste físico del toledano en la última manga, mientras que a su rival se lo vio preparado para batallar el tiempo que fuera necesario. Y ni hablar de la garra con la que el joven murciano levantó nueve de las doce bolas de 'break' que tuvo su adversario.
En la primera manga impuso su veteranía el toledano, quien estuvo estuvo especialmente acertado con su saque y ganó el 80% de los puntos disputados con su primer servicio. El murciano, por su parte, tuvo problemas con su segundo saque. Solo se hizo con el 20% de los puntos jugados con su segundo y al final cedió el set (4-6). Pero Alcaraz nunca se arruga. Al revés, salió espoleado en la segunda manga y en el primer juego ya le rompió el servicio a su oponente. Variando mucho sus golpes y siendo muy agresivo al resto, Alcaraz pasó por encima de López en el segundo set (6-2).
Publicidad
11.00. Albert Ramos (ESP)-Norbert Gombos (SVK).
13.00. Ilia Ivashka (BLR)-Jaume Munar (ESP).
15.00. Pablo Carreño (ESP)-Soonwo Kwon (KOR).
17.30. Carlos Alcaraz (ESP)-Casper Ruud (NOR).
Se igualaron las fuerzas en la tercera y definitiva manga, en la que Feliciano, 57 del mundo actualmente, tiró de veteranía para contrarrestar el empuje de un Carlos Alcaraz insolente. Se dio cuenta el murciano de que debía alargar los puntos y los intercambios prolongados empezaron a ser una constante. No todos cayeron de su lado, pero en todo momento la sensación fue que el triunfo estaba más cerca para el de El Palmar en un duelo que se fue a las dos horas justas de duración. A Alcaraz no le tembló el pulso. Abrochó el triunfo en su primera bola de partido (6-4) y lo celebró contenido, apretando el puño y mirando a la esquina en la que Juan Carlos Ferrero, su entrenador, le aplaudía.
Alcaraz, 133 del ranking mundial, jugará esta tarde (Teledeporte, 17.30 horas) en los cuartos de final de este ATP 250 de Marbella contra el noruego Casper Ruud, de 22 años y número 26 del mundo. Es el tercer cabeza de serie del torneo costasoleño y ayer en los octavos de final tumbó sin problemas al italiano Gianluca Mager (6-2 y 6-3). Llegó a la cuarta ronda de la última edición del Open de Australia y ahí cayó eliminado frente al ruso Andrey Rublev, séptimo jugador de la ATP.
Publicidad
El triunfo logrado ayer por Alcaraz es el sexto que logra en el circuito ATP. Así, se queda a una victoria (7) de las que consiguió el suizo Roger Federer antes de cumplir los 18 años. El serbio Novak Djokovic, por su parte, ganó cuatro veces antes de alcanzar la mayoría de edad. Y el récord de precocidad en este apartado es para el balear Rafa Nadal, que cosechó 31 victorias antes de soplar las 18 velas. A Alcaraz le quedan tres semanas para hacerlo. El murciano, por cierto, es el tercer reserva de la fase previa del Masters 1000 de Montecarlo y podría acabar jugándolo si hay alguna baja.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.