Carlos Alcaraz, tras ganar el Mutua Madrid Open. E. P.

Carlos Alcaraz, una derecha que es una mina

Los éxitos deportivos del tenista de El Palmar y, sobre todo, los valores que transmite, constituyen un auténtico filón económico, turístico y reputacional para la Región de Murcia

Domingo, 15 de mayo 2022, 07:24

Nada fue lo mismo en Fuentealbilla, una pequeña localidad de 1.700 habitantes en la provincia de Albacete, tras el 11 de julio de 2010, día en el que su vecino más ilustre, Andrés Iniesta, anotó el gol que convirtió a España en campeona del ... mundo del fútbol por primera vez en su historia. «Todavía viene mucha gente a ver su casa, el monumento que le dedicamos y a comer en el bar de sus familiares. Yo notaba mucha más receptividad cuando tocaba alguna puerta para conseguir algo para el pueblo, y está muy claro que no era por mí, sino por Andrés», comenta Ángel Salmerón, que ya era alcalde del municipio manchego en los años de esplendor del héroe del Mundial de Sudáfrica y que continúa hoy con el bastón de mando a su cargo.

Publicidad

También en Villava, Navarra, la carrera del ciclista Miguel Indurain marcó un antes y un después. El secretario del Ayuntamiento, Patxi Gil, relató el pasado jueves a LA VERDAD que rara es la semana en la que no se acercan por las oficinas de turismo personas -principalmente peregrinos del Camino de Santiago, que pasa por el municipio-, interesadas en visitar la peña ciclista en la que se exhiben los maillots amarillos que lució en los Campos Elíseos el pentacampeón del Tour de Francia, que lleva 26 años retirado.

Fuentealbilla y Villava son municipios vinculados de por vida a las figuras de reconocimiento internacional que vieron nacer. Como Manacor (Mallorca) a Rafael Nadal; Liverpool a The Beatles; y Fuentevaqueros (Granada) a Federico García Lorca. Todas estas localidades constituyen un ejemplo de lo que le puede ocurrir a la pedanía de El Palmar, al municipio de Murcia y al conjunto de la Región con Carlos Alcaraz, el tenista más en forma del mundo en este momento, en términos de impacto económico, turístico y reputacional.

«Su carrera acaba de comenzar, pero Carlitos Alcaraz ya ha hecho más por la imagen de la Región de Murcia que todas las campañas institucionales realizadas en estos 40 años de autonomía», señala José Manuel Serrano, director gerente de la consultora murciana Alternativas de Comunicación (ADC). «Es un fenómeno global, una bomba cuyo efecto expansivo recorre desde Asia a Latinoamérica, algo que es imposible alcanzar con cualquier acción comunicativa, por muy ambiciosa que sea. Y todo por un gesto espontáneo, el de escribir 'Viva El Palmar y Viva Murcia' en la cámara tras su victoria en Madrid», afirma Serrano, antiguo trabajador de esta casa y ahora lector, quien asegura que no recuerda que una misma persona haya protagonizado la fotografía principal de portada de este periódico cuatro días de forma consecutiva, como lo hizo Carlos Alcaraz los pasados 7, 8, 9 y 10 de mayo de 2022.

Publicidad

Este «gesto espontáneo» se produjo a las 19.00 horas del pasado domingo 8 de mayo, nada más concluir la final del Masters 1000 de Madrid en la que Carlos Alcaraz se impuso al alemán Alexander Zverev, número 3 del mundo. Los medidores de Google hablan por sí solos. A las siete de la tarde del pasado domingo, tras aprovechar el murciano el primer punto de campeonato que tuvo y su peculiar celebración, se registró en Google Trends un pico de búsquedas de los términos 'El Palmar' y 'Murcia', que alcanzaron el máximo de popularidad en la escala del 0 al 100. El interés se repartió por todo el 'mapamundi', desde Rusia hasta la India, pasando por Estados Unidos, México, Argentina y Brasil.

Otros medidores como Semrush constatan que en países como Alemania, Francia e Italia se ha producido un incremento significativo de las consultas con la palabra clave 'Murcia' en los dos últimos meses, coincidiendo con la explosión del tenista de la Región, que en la presente temporada ha conseguido el título en Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid. Asimismo, la web de LA VERDAD experimentó un reseñable aumento de las visitas en los contenidos, actuales o antiguos, relacionados con Carlos Alcaraz.

Publicidad

La antítesis de McEnroe

Para Carlos Recio, de la agencia murciana Portavoz, la importancia de Carlos Alcaraz para la marca Región de Murcia no está tanto en los éxitos deportivos que logra como en los valores que transmite. «El chaval da muy buen rollo, es un tío sano, simpático, espontáneo, trabajador y con talento. John McEnroe también ganaba mucho, pero rompía raquetas y se metía en polémicas. ¿Querrías asociar tu marca a una persona así? Obviamente, no. En cambio, resulta muy positivo asociar el buen rollo que produce Carlitos Alcaraz a la marca Murcia».

«A los murcianos nos acaba de tocar la lotería», resume Recio, que ve un filón en el tenista a la hora de promocionar los productos de la huerta murciana, «lo que come Alcaraz». No obstante, el responsable de Portavoz pide mesura a las autoridades a la hora de explotar el fenómeno. «No se debe abusar. Porque si abusas, lo perviertes. La clave está en temporizar». También reclama vista a largo plazo. «Cuando asocias tu marca a un deportista, tienes que saber que pasarás por valles y montañas. Lo mismo llega un torneo que pierde contra el número 30 del mundo. No pasa nada, la derrota existe. Insisto en que lo que más valor añadido aporta Carlitos es su forma de ser, su simpatía y su comportamiento».

Publicidad

El rasgo de su procedencia

Absolutamente asombrado con el 'boom' de Carlos Alcaraz está Jorge Martínez, publicista independiente que ha realizado numerosas campañas comunicativas de éxito nacionales y en la Región. «Amigos de Madrid y Barcelona me felicitaban por su victoria el pasado domingo, solo por el hecho de ser paisano mío. Ahí me di cuenta de que está pasando algo muy poderoso para esta Región».

Jorge Martínez vio por televisión los partidos de Alcaraz contra Rafa Nadal, en cuartos de final del Masters 1000 de Madrid, y contra Novak Djokovic, en semifinales. «Me llamó la atención que los medios de comunicación destacaban mucho su origen. Los comentaristas se referían continuamente a él como 'el murciano', les ha parecido un rasgo interesante o divertido su procedencia. Me di cuenta de que, entre otras cosas, Carlos ha conectado mucho con la gente por ser murciano, lo cual es una noticia maravillosa para la marca de esta tierra».

Publicidad

El publicista anima a la Comunidad y al Ayuntamiento de Murcia a elaborar estrategias a medio y largo plazo para que la repercusión del tenista se traduzca en beneficios para el territorio, como ha ocurrido en Manacor con Rafa Nadal.

«Ha hecho más por la imagen de la Región que todas las campañas de estos 40 años de autonomía»

José Manuel Serrano

Alternativas de Comunicación

«Lo mejor de Carlos es el buen rollo que transmite. Que ese buen rollo se pegue a la marca Murcia es muy positivo»

Carlos Recio

Portavoz

«El Gobierno regional tiene que mimarlo para que se siga sintiendo tan orgulloso de ser murciano»

Cristina Jover

Sentido Comunicación

«Entre otras cosas, Carlos ha conectado mucho con la gente por ser murciano y eso es fabuloso para nuestra marca»

Jorge Martínez

Publicista independiente

«Lo más importante es crear la marca y asociarla al territorio, y eso en el caso de Alcaraz con Murcia ya ha ocurrido»

Diego Bernabé

Onclusive

En la población balear se construyó la Academia Rafa Nadal, un macrocomplejo deportivo y hotelero en el que se forman aspirantes a tenista de todo el planeta y que se ha convertido en uno de los principales generadores de empleo en Baleares, con 300 trabajadores. Esta semana se anunciaban en la página web de la Academia de Rafael Nadal en Manacor hasta ocho ofertas de empleo, con contratos indefinidos a tiempo completo, para trabajar tanto en las instalaciones deportivas como en los negocios de hostelería asociados al centro tenístico de la isla.

Noticia Patrocinada

Por eso se hace inevitable imaginar que, en el futuro, siempre que la meteórica trayectoria deportiva de Carlos Alcaraz no se tuerza (crucemos los dedos), se pueda construir en El Palmar o en cualquier otro lugar de la Región un macrocomplejo como el de la familia Nadal en Manacor.

Invertir en El Palmar

Mientras eso ocurre, Cristina Jover, de Sentido Comunicación, aconseja a las autoridades que empiecen a invertir en El Palmar, «para poner en valor todo lo que tiene y aprovechar desde ya el tirón turístico». «La gente va a querer conocer dónde nació Carlos Alcaraz y dónde dio sus primeros pasos como tenista».

Publicidad

Además, considera que el Gobierno regional tiene que mimar al tenista de moda, «para que siga sintiéndose orgulloso de ser murciano». Así, apuesta por algún tipo de patrocinio por parte de la Comunidad y «por consolidarlo como embajador oficial de la Región», algo que se hizo en Fitur. De momento, lo que ha hecho el Ejecutivo de López Miras es conceder a Carlitos la Medalla de Oro de la Región, el próximo 9 de junio. Aunque algunas voces ven precipitada esta condecoración, el publicista Jorge Martínez piensa que se trata de un acierto. «Nunca se había dado la Medalla de Oro a una persona de 19 años y me parece muy bien que se establezca un referente de esa edad para toda la Región, especialmente para la gente joven, que tanto ha sufrido durante la pandemia», recalca.

Otro experto consultado por LA VERDAD para este reportaje es Diego Bernabé, de Onclusive. Es el único de los cuatro comunicadores que no es de la Región de Murcia y reconoce que no quería que Alcaraz le ganara a Nadal en el partido de cuartos de final del reciente torneo de Madrid. Todavía le tira mucho el tenista con más títulos de Grand Slam de la historia.

Publicidad

Texto que escribió Alcaraz en la cámara de TVE tras ganar en Madrid.

Onclusive realizó esta semana un estudio sobre el impacto mediático del tenista murciano y reveló que, de las 6.669 noticias registradas sobre el Masters 1000 de Madrid, 2.145 fueron protagonizadas por Carlos Alcaraz, con un valor económico estimado de las apariciones de más de 17 millones de euros, en los 330 medios de comunicación españoles por los que paseó su nombre. También destacó que el gentilicio 'murciano' fue de los términos más utilizados por los medios.

Según Diego Bernabé, en casos como el de Alcaraz lo importante es «crear la marca y asociarla al territorio», algo que en el caso de la Región de Murcia piensa que «ya ha ocurrido». No obstante, el experto aconseja, como ya decía Recio, «no sobreexplotar» el fenómeno Alcaraz, «porque el encanto se pierde si se fuerzan las cosas». «En poco tiempo, todo el mundo conoce a Carlitos Alcaraz y sabe que es murciano, lo que indudablemente tendrá repercusiones positivas».

Publicidad

Los pies en el suelo

Pese a que la cosa pinta muy bien, los consultores que participan en este reportaje coinciden en que hay que mantener los pies en el suelo con Carlitos, pues su carrera no ha hecho más que empezar y puede enfrentarse a mil contratiempos. Su mismo entrenador, Juan Carlos Ferrero, es un ejemplo de deportista que no cumplió las altas expectativas generadas tras ganar Roland Garros y ser número uno en 2003. Ahí está el entorno de Carlitos, con Ferrero al frente, para evitar que el prematuro éxito se le suba a la cabeza. Y en el caso de las lesiones, la mejor aliada puede ser la Virgen de la Fuensanta.

Ortuño: «Su proyección nos va a beneficiar»

Se frota las manos el consejero de Turismo, Marcos Ortuño, ante la oportunidad que se le presenta a la Región con el tenista de moda. «Tener una figura de referencia, una estrella del deporte, siempre facilita la promoción turística. Si, además, se trata de Carlos Alcaraz, mucho más, porque es un joven que se siente orgulloso de su tierra y de su gente». «Es el mejor embajador con el que podemos contar hoy y su proyección a nivel nacional e internacional seguro que va a beneficiar a la imagen de la Región», resalta Ortuño, quien destaca que, más allá de los éxitos deportivos, el mayor valor de Alcaraz es su forma de ser, «su cercanía, sencillez y humildad». El tenista ya fue protagonista del vídeo de la Región en Fitur y la idea de la Comunidad es seguir contando con él en las próximas campañas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad