Alcaraz se hace una foto con uno de los muchos niños que le esperaron a la salida del Palacio de San Esteban, ayer por la tarde. Javier carrión / AGM

Carlos Alcaraz: «Mis padres me siguen riñendo»

El murciano, recibido en San Esteban por López Miras, insiste en que quiere llevar «la vida de un chico normal de 19 años»

Álvaro Miralles

Viernes, 23 de septiembre 2022

«Eres el orgullo de la Región, no solo por lo que has hecho sino por cómo lo has hecho». Eso le dijo el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, a Carlos Alcaraz ante los medios de comunicación en el segundo recibimiento oficial al tenista en el Palacio de San Esteban de los últimos meses. Esta vez, eso sí, fue su primera intervención en Murcia como número uno del mundo. Tras conquistar en Nueva York el último Grand Slam de la temporada y conseguir colocarse en la cabeza del tenis mundial, Carlos Alcaraz, a sus 19 años, es ya uno de los mejores deportistas de la historia de la Región. Y López Miras está «encantado de que seas nuestro embajador por todo el mundo».

Publicidad

El encuentro fue solo para periodistas, aunque fuera se concentró mucha gente para hacerse una foto con Alcaraz al terminar el acto. Y el de El Palmar atendió a todo el mundo. «La enhorabuena es por haber ganado el US Open y ser número 1 del mundo, pero el agradecimiento es por cómo lo haces. Al final, un campeón puede estar muy preparado y ganar torneos, pero lo importante es ganarse los corazones de la gente y tú lo has hecho. Por tu generosidad y porque cada victoria la compartes con la Región de Murcia», indicó un orgulloso López Miras.

Ver fotos

Galería. Fernando López Miras y Carlos Alcaraz, este viernes. Javier Carrión/ AGM

«Nada es imposible»

Tras coger el testigo ante los medios, el joven tenista murciano repitió que «voy a ser el mismo chico de siempre, orgulloso de ser de El Palmar, orgulloso de ser murciano y orgulloso de ser español». Porque, como él mismo reflejó, por más que haya subido a lo más alto, no entra en sus planes cambiar su personalidad. «Yo voy a intentar llevar mis valores a todo el mundo. Intentamos transmitir valores a todas las personas, no solo a los jóvenes. Nada es imposible, hay que perseguir los sueños. Quién me iba a decir a mí que a los 19 años sería el número uno del mundo», confesó.

«Seguiré entrenando y viviendo en el mismo sitio, ya que voy bien encaminado y no hay que inventar. Voy a continuar por este mismo camino»

Carlos Alcaraz

Tenista

Alcaraz, preguntado sobre cómo será su vida después de todo lo logrado, quiso mostrar su tranquilidad y cordura en un momento en el que cualquiera en su lugar podría volverse loco. «Estoy como si no hubiera conseguido nada, como cualquier otro torneo, con cero presión. Otro en mi lugar igual le estaría dando vueltas a ser favorito en los próximos torneos».

«Un campeón puede estar muy preparado y ganar torneos, pero lo importante es ganarse los corazones de la gente y eso es lo que has hecho tú»

Fernando López Miras

Presidente Gobierno regional

Carlitos no ha perdido su humildad. «En mi casa todo sigue siempre. Mis padres me sigueñ riñendo si es que me tienen que reñir, como a cualquier chico de 19 años. Mis padres están muy orgullosos de mí». El número 1 de la ATP confirmó que continuará entrenando y viviendo en las instalaciones de la academia Equelite de Villena. «No hay que cambiar nada. Mi tío, fanático del mar y la vela, siempre me decía: si el barco va, para qué hay que cambiarlo. De momento voy bien encaminado, no voy a cambiar cosas, no hay que inventar y voy a seguir en mi camino».

Publicidad

Para acabar, se refirió a la retirada del suizo Roger Federer. «Me hubiese encantado jugar contra él, pero bueno, ahora tocará jugar alguna exhibición o eso espero. Es mi ídolo y que él diga que le queda la espinita de no haberse enfrentado a mí es un orgullo».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad