Ver 72 fotos

Un sonriente Carlos Alcaraz muestra la medalla de plata que ganó este domingo en París en su primera participación en unos Juegos Olímpicos. EP
Juegos Olímpicos | Tenis

Carlos Alcaraz logra la cuarta plata de la historia de la Región de Murcia tras caer ante Djokovic

El murciano, brillante en su estreno en los Juegos Olímpicos, cede en una final memorable (7-6(3) y 7-6(2)) ante el serbio, que conquista el único título que se le resistía

Domingo, 4 de agosto 2024

El primer oro murciano en los Juegos Olímpicos se sigue resistiendo. Lo llegó a acariciar este domingo Carlos Alcaraz, el deportista más grande que ha alumbrado esta tierra, pero cedió en una final de alto voltaje (7-6(3) y 7-6(2)). Solo le apartó del primer escalón del podio el peso de la historia: el legendario Novak Djokovic, que puso el colofón en París a la carrera más laureada de todos los tiempos. Es, desde ya, un capítulo memorable del tenis. Uno de los últimos para el serbio, uno de los primeros para el murciano.

Publicidad

Tras las platas de Antonio Peñalver (1992), Laura Gil (2016) y Rafa Mir (2021), Alcaraz también se queda a un solo paso del oro. Acabó roto en lágrimas de emoción, pero la derrota no puede empañar la hazaña. Se trata de la octava medalla española en París, la segunda de plata, y el 15º metal olímpico en la historia del tenis nacional. Además de un estreno en los Juegos brillante, el de El Palmar completa un verano casi inmaculado, al convertirse en el finalista más joven de su deporte en los JJ OO tras alzar Roland Garros y Wimbledon.

Fue un choque emocionante en el que Djokovic, por enésima vez en su carrera, reseteó para dar lo mejor de sí en el momento más inesperado. El serbio olvidó la final de Wimbledon, en la que fue barrido por Alcaraz hace menos de un mes. Ante su única cuenta pendiente, el serbio arriesgó su mermada rodilla y propuso un partido muy diferente.

Tenis de mucho nivel

Desde el inicio, 'Nole' fue un muro de cemento que forzó fallos de un nervioso Alcaraz. El murciano tuvo que tirar de garra para salvar cuatro bolas tempraneras de 'break' en los dos primeros juegos. Aun así, seguían los nervios y soltó algún grito impropio tras errar al resto. Nada grave, solo autoexigencia de un Alcaraz que sabía que podía dar más sobre la arcilla de una Philippe Chatrier que ya le vio triunfar en Roland Garros hace menos de dos meses.

Así lo demostró el murciano al elevar el nivel cuando la temperatura del choque fue aumentando en un eterno primer set (94 minutos), un carrusel de golpes ganadores y escasos fallos. Fue, probablemente, el mejor tenis de la temporada. El único lunar de ambos jugadores fueron las opciones de ruptura desaprovechadas, más notorio en el caso de Alcaraz, que desperdició ocho, por cinco del serbio. Demasiada concesión.

Publicidad

En el 'tie-break', se impuso la grandeza de Djokovic, más frío en los puntos importantes ante un Alcaraz que volvió a mostrarse tenso. Fue la clave en un partido sin roturas de saque. Porque no se desgastó el serbio por la máxima exigencia física. El serbio, un prodigio físico a sus 37 años, mantuvo un inicio excelso al inicio del segundo set e incidió en la frustración de Alcaraz.

Empezó a nublarse el pupilo de Ferrero, desesperado ante la determinación de un titán decidido a coronar su historia, pero se resitió. En el quinto juego, cuando Djokovic olía el 'break' que habría puesto el partido cuesta abjo, Alcaraz se deslizó para soltar una contradejada al límite, un golpe imposible que le dio alas. Era la única manera de tumbar al serbio: a base de puntos de dibujos animados.

Publicidad

Djokovic, un coloso

En cualquier caso, las grietas de Nole eran puntuales, nada profundas. Como en sus grandes tardes, cerraba toda la pista pese a las dudas en algunos apoyos por su rodilla. La igualdad reinante volvió a mandar el set al decisivo 'tie-break', cruel desempate que infligió a Alcaraz su primera derrota en una gran final. Batalló, pero capituló ante el coloso de Belgrado, que completó el eslabón de una de las carreras más brillante de la historia del deporte.

El tenis está abriendo una nueva era que abandera el joven de El Palmar, un elegido que está batiendo casi todos los récords y va camino de reservarse un asiento entre los más grandes. Tendrá, de hecho, más opciones de colgarse el oro olímpico. Sin embargo, este domingo y en el mismo lugar donde se desgarró el menisco hace dos meses, el eterno Djokovic aplazó una vez más el cambio de era.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad