Secciones
Servicios
Destacamos
P.L. / A.G.
Viernes, 28 de octubre 2022, 18:43
Carlos Alcaraz dominó de principio a fin el encuentro de cuartos de final del torneo de Basilea ante su amigo Pablo Carreño. Una 'masterclass' de potencia, dejadas, velocidad de piernas y una derecha arrolladora. Alcaraz, que había sufrido mucho en la primera ronda ante ... Jack Draper, tenía otro hueso duro de roer con el asturiano, que llegaba al duelo español tras ganar al jugador de casa Dominic Stricker.
La primera manga empezaba con igualdad, aunque por poco tiempo. Alcaraz se mostraba muy activo de piernas, obligando a Carreño a hilar muy fino para conseguir puntos al resto. En el cuarto juego se produjo la primera rotura del murciano, que se colocaba con ventaja en el marcador.
Carreño tendría dos bolas de 'break' para el cuatro iguales, pero Alcaraz supo solventar bien esa papeleta para mantener la ventaja. El asturiano, que realizó un partido muy serio, veía cómo el número uno del mundo cerraba el primer set por 6-3 con un juego muy agresivo, característica innata del murciano.
El segundo set se ponía cuesta arriba muy pronto para el asturiano, que veía cómo Alcaraz rompía su servicio en el primer juego de la manga. Carreño, que ganó en solidez a medida que avanzaba el encuentro, conseguía igualar la contienda arrebatándole el saque al murciano y dando incertidumbre a un partido que parecía ya finiquitado. Pero ya se encargaría el número uno del mundo de revertir esta situación, rompiendo el servicio de Carreño y sirviendo para ganar el partido.
Con su saque cerraba Alcaraz un encuentro en el que fue superior en todas las facetas del juego. Al finalizar el partido se fundían en un abrazo dos tenistas que son amigos fuera de pista, pero que este viernes fueron rivales en ella.
Carlos Alcaraz se ve este sábado las caras en semifinales ante el canadiense Félix Auger Aliassime, tercer cabeza de serie, y uno de los jugadores más en forma del momento. El campeón en las últimas semanas en Florencia y Amberes, que lleva once victorias seguidas, batió al uzbeko Alexander Bublik por 6-2 y 6-3.
Serán las primeras semifinales para el tenista de El Palmar desde que se instaló en la cima del circuito tras ganar el Abierto de Estados Unidos, el quinto título en lo que va de año para el murciano junto a los Masters 1000 de Madrid y Miami y los torneos de Barcelona y Río de Janeiro. Completa su palmarés con el de Umag, el pasado año, el primero de su carrera.
Por otro lado, La llegada de la 'United Cup' supone el nacimiento de un nuevo formato mixto, con el que no contaba el circuito en las últimas temporadas. El acuerdo entre ATP y WTA hace recordar a la desaparecida Copa Hopman, torneo clásico de exhibición en cada arranque de año, y deja de un lado a la ATP Cup tras solamente tres ediciones disputadas. Se trata de un evento que se disputará entre el 29 de diciembre y el 8 de enero y que contará con tenistas de 18 países diferentes.
En un formato similar a la Copa Hopman, en esta ocasión serán hasta cuatro tenistas (dos hombres y dos mujeres), no dos como antaño, los que jugarán cuatro partidos individuales y un dobles mixto en cada una de las eliminatorias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.