Ver 66 fotos

Carlos Alcaraz festeja su título en Barcelona, el segundo consecutivo, tras superar en la final a Stefanos Tsitsipas. AFP
Tenis | Barcelona

Un intratable Alcaraz se adueña del Godó

En un nuevo despliegue de energía y ambición, el murciano reduce a la mínima expresión a Tsitsipas y repite título en Barcelona, antes de defender su corona en Madrid

Domingo, 23 de abril 2023

Nadie puede discutir a estas alturas que Carlos Alcaraz es el nuevo dueño del Conde de Godó. Tras el dominio de Rafa Nadal en estas pistas, como queda ejemplificado con sus doce títulos y el hecho de que la cancha central del Real Club de Tenis Barcelona lleva su nombre, llega la hegemonía de Alcaraz al Godó. 20 años va a cumplir el murciano. Camino de los 37 está el manacorí, que sigue de baja y aún no tiene una fecha fija para regresar al circuito. Es el segundo título consecutivo en Barcelona de un Carlos Alcaraz que se ha coronado sin perder un solo set en toda la semana y que eleva a diez el número de victorias consecutivas sobre la arcilla barcelonesa.

Publicidad

Ante un rival nervioso e incómodo como Stefanos Tsitsipas, que pecó de precipitación y de nuevo se vio superado por el murciano en su cuarto cara a cara, Alcaraz hizo su mejor partido del torneo. Solo los campeones son capaces de dar lo mejor de sí cuando más exigidos están. Y el pupilo de Juan Carlos Ferrero, pese a su juventud, está convirtiéndose en un especialista en esta suerte: a más responsabilidad, mejor respuesta. A más presión, mejor juego. Es un campeón Alcaraz, que ya suma nueve títulos en su corta carrera, tres de ellos en este 2023 en el que solo las lesiones le han complicado las cosas. Cuando ha estado sano ha ganado siempre. Carlitos no duda. Arriesga y gana. Siempre.

«Roland Garros es un objetivo claro a corto plazo, pero ahora mismo estamos enfocados en Madrid y Roma»

CARLOS ALCARAZ

Ayer, ante 7.000 entregados aficionados que volvieron a llenar la pista central del Real Club de Tenis de Barcelona (cinco apariciones de Alcaraz y cinco llenazos esta semana), el número dos del mundo empezó frío y, por momentos, Tsitsipas se ilusionó con la posibilidad de que a la cuarta fuera la vencida. Pero no. Como siempre que se ha enfrentado a Alcaraz, el tenista heleno terminó hincando la rodilla (6-3 y 6-4).

«Yo no quiero ser el relevo de nadie. Estoy aquí para construir mi propia historia en el tenis»

CARLOS ALCARAZ

Empezó dubitativo al saque Alcaraz y permitió que el griego se adelantara con su segunda bola de rotura. Funcionaba la derecha a media pista del tenista ateniense, una de sus mejores armas, y el murciano necesitaba un paso adelante. No tardó en llegar. Empezó a tirar dejadas, obligando a Tsitsipas a moverse hacia adelante, lo que le desestabilizaba y ralentizaba en su juego. El decorado cambió rápidamente y el pupilo de Juan Carlos Ferrero puso el turbo para colocarse en un abrir y cerrar de ojos con 5-3 a favor. Selló el primer parcial Alcaraz sin temblarle el pulso.

«Siempre he dicho que las finales no se juegan, sino se ganan. En los momentos importantes se ve a los grandes jugadores»

CARLOS ALCARAZ

Fiabilidad al servicio

Con confianza y soltura, más fiable que nunca al servicio, Alcaraz fue construyendo su victoria en una segunda manga en la que siempre tuvo la situación controlada. Con 26 golpes ganadores a lo largo de toda la final, el tenista de El Palmar fue minando la moral de un Tsitsipas que se hizo muy pequeñito otra vez en su duelo ante Alcaraz. El murciano hizo un despliegue de ambición y energía. El griego quedó reducido a la mínima expresión.

Publicidad

«Carlos ha nacido para jugar este tipo de partidos; entrenamos para jugar y ganar estas finales»

JUAN CARLOS FERRERO

Alcaraz aprovechó un último juego pésimo de su rival para coronarse de nuevo en Barcelona, donde hasta hace dos años siempre mandaba Nadal y en el pasado triunfaron Manolo Santana, Manuel Orantes, Emilio Sánchez Vicario y el propio Juan Carlos Ferrero. Tsitsipas, por su parte, se tuvo que conformar con su tercer subcampeonato en el Godó. Dicen que nadie se acuerda del segundo, pero es cierto que grandes jugadores como Guillermo Vilas y David Ferrer también perdieron tres finales del Godó, como el griego, y terminaron sus respectivas carreras sin poder levantar el título en Barcelona.

«Él es un tiburón de la competición. La presión existe, pero él siempre nos hace pensar en grande»

JUAN CARLOS FERRERO

Favorito en Madrid

«He sido yo mismo. Tenía que disfrutar y he jugado fluido, relajado; tenía que hacerlo y creo que lo he conseguido con creces. Siempre he dicho que las finales no se juegan, sino se ganan. En los momentos importantes se ve a los grandes jugadores y yo quiero ser uno de ellos», señaló Alcaraz poco antes de levantar su segundo título en el Godó y darse un baño en la piscina del club junto a los recogepelotas, tal y como manda la tradición del torneo.

Publicidad

«Vi a Carlos jugar hace ya unos años y se veía que llegaría al circuito mucho antes de lo normal. Lo que hace es impresionante»

STEFANOS TSITSIPAS

Noticia Relacionada

Es el gran favorito en el Masters 1000 de Madrid, en un evento en el que debutará este viernes frente a Rusuvuuori o Humbert. Tiene un buen cuadro y no se vería las caras hasta la final con Tsitsipas o Medvedev. En semifinales, eso sí, podría cruzarse con el peligroso Holger Rune. Alcaraz no hace cuentas y va paso a paso. «No ganar en Madrid no sería un fracaso para mí, depende del nivel que haya mostrado y de los partidos. Todos los jugadores son muy buenos, todos pueden ganar el título y pueden ganarme», recordó Carlitos.

«Se ha convertido en todo un ejemplo para nosotros. Es el tenista más inteligente que ha jugado a este deporte»

STEFANOS TSITSIPAS

También le preguntaron por Roland Garros. «Es un objetivo claro a corto plazo, pero ahora mismo estamos enfocados en Madrid y Roma», respondió. Y por si se considera el relevo de Rafa Nadal. «Yo no quiero ser el relevo de nadie. Estoy aquí para construir mi propia historia en el tenis», contestó. Su entrenador, Juan Carlos Ferrero, destacó que «él ha nacido para jugar este tipo de partidos» y que «es un tiburón y siempre nos hace pensar en grande». Tsitsipas, por último, se deshizo en elogios hacia Alcaraz. «Se ha convertido en todo un ejemplo para nosotros. Es el tenista más inteligente que ha jugado a este deporte», afirmó el griego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad