Solo Rafa Nadal ha ingresado más dinero que él y solo Stefanos Tsitsipas ha ganado más partidos en este 2022. Esta temporada está siendo la de la eclosión de Carlos Alcaraz en el circuito mundial y también le está sirviendo al joven tenista murciano, de 19 años, para asumir que su vida ha cambiado por completo y que los ceros de su cuenta bancaria aumentarán a partir de ahora a una velocidad de vértigo. Está demostrando el jugador de El Palmar que tiene la cabeza muy bien amueblada y, de hecho, son sus padres, Carlos y Virginia, los que se ocupan de todos los asuntos financieros.
Publicidad
Rafa Nadal, campeón de los dos primeros Grand Slam del curso (Open de Australia y Roland Garros), ha ingresado un total de 5,7 millones de dólares desde que arrancó el año, mientras que el segundo en la lista de premios de la ATP es Carlos Alcaraz. El pupilo de Juan Carlos Ferrero, campeón en Río de Janeiro, Miami, Barcelona y Madrid, ha recibido un total de 4,1 millones dólares en premios en metálico de la ATP. Sale casi a un millón al mes un tenista que ha ganado 32 partidos y solo ha perdido 4 en este mágico 2022. No compite desde el pasado 23 de mayo, cuando cayó en los cuartos de final de Roland Garros contra el germano Alexander Zverev. Si añadimos el dinero que Alcaraz había percibido en 2020 y 2021 por sus victorias en el circuito, tanto en individuales como en dobles, la cantidad se eleva a los 5,8 millones de dólares.
5,7 millones de dólares en premios acumula el balear Rafa Nadal, campeón del Open de Australia y de Roland Garros.
4,1 millones ha ganado desde enero el murciano Carlos Alcaraz, vencedor en Río, Miami, Barcelona y Madrid.
3,2 millones suma ya el griego Stefanos Tsitsipas, el que más partidos ha ganado en lo que va de temporada: 35.
El siguiente en el ránking de ganancias de la campaña en curso es el heleno Stefanos Tsitsipas, quien se ha embolsado 3,2 millones de dólares, gracias a sus 35 triunfos en lo que va de año. Es el más partidos ha ganado, aunque también es verdad que ha perdido en 12 ocasiones, el triple de veces que Alcaraz. El cuarto jugador con más dinero conseguido en lo que va de temporada es el noruego Casper Ruud, finalista en Roland Garros y que presenta un balance de 30 victorias y 10 derrotas en 2022. Ha ganado 2,8 millones de dólares en lo que va de año.
Alcaraz, al igual que el resto de favoritos en Wimbledon, está en disposición de sumar un premio único en el tercer Grand Slam del año, el que arranca el 27 de junio en el All England Lawn Tennis y Croquet Club de Londres. Y es que los organizadores han decidido aumentar casi un 6% los premios en metálico a repartir en Wimbledon con respecto a la edición de 2019, la última antes de la pandemia, y en un 11% en comparación al torneo del año pasado. Así, el que levante la copa de campeón en 'La Catedral' londinense el próximo 10 de julio se llevará un cheque en metálico de 2,3 millones de libras esterlinas, el mayor de la historia del torneo.
La cantidad total estipulada para la edición de este año supera los 40 millones de libras esterlinas, con un reparto mucho más equitativo que el de años precedentes. Los jugadores que compitan en la primera ronda se llevarán 50.000 libras. A partir de ahí, los ingresos van aumentando: en segunda ronda cobrarán 78.000; en tercera, 120.000; en octavos de final, 190.000; en cuartos, 320.000, en semifinales, 535.000; y en la final, 1.050.000. El vencedor del torneo se llevará los citados 2,3 millones de libras esterlinas.
Publicidad
Los organizadores de este Wimbledon 2022 están siendo protagonistas desde mucho antes de que arranque el torneo, debido a la decisión de vetar a jugadores rusos y bielorrusos por la invasión rusa en Ucrania. Esto ha hecho que tanto la ATP como la WTA hayan decidido que no se repartirán puntos en el torneo. Así, en el All England Club han tirado la casa por la ventana en premios en metálico para evitar un posible boicot. Con este dineral que se repartirá en el Grand Slam londinense es prácticamente imposible que algún jugador renuncie a la disputa del torneo.
Carlos Alcaraz lleva toda la semana entrenándose junto a su equipo en la pista de hierba artificial de la Academia Equelite de Villena. Tras perder con Zverev en París se tomó diez días de vacaciones y recargó pilas. Este lunes viajará con su equipo a Londres. Todos se hospedará en una casa cercana al All England Club. El próximo jueves disputará un partido ante Casper Ruud en el torneo de exhibición de Hurlingham. Allí repetirá el sábado, dos días antes del inicio de Wimbledon, frente a un rival canadiense, bien Denis Shapovalov o bien Felix Auger-Aliassime.
Publicidad
Noticia Relacionada
«Últimamente claro que veo posible ganar Wimbledon. Al final es el sueño que busco, es por lo que trabajo todos los días. Todo el mundo recuerda la final entre Federer y Nadal de 2008, esa fue una final espectacular y está considerada como uno de los grandes partidos de la historia. Cuando Rafa ha ganado varias veces en Wimbledon yo soñaba con estar ahí», comentó esta semana Alcaraz.
Lo cierto es que al murciano le siguen lloviendo los elogios. Ayer fue el turno de Ion Tiriac, una de las figuras más especiales y respetadas en el mundo del tenis. «Es muy buen chico y no tengo dudas de que será número 1 en el futuro. El tenis va a necesitar tipos con carisma y con capacidad para conectar con los demás cuando el 'Big 3' se retire», declaró el rumano en 'claytenis.com'.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.