E. Gardiner
Madrid
Lunes, 1 de julio 2024, 00:34
Con el tercero de los cuatro Grand Slams ya en sus vitrinas, Carlos Alcaraz quiere ahora conseguir repetir triunfo en uno de ellos. Y qué mejor manera de hacerlo que en Wimbledon, donde además buscará ser el tenista más joven en coronarse en el mismo año en París y Londres. Vuelve a la Catedral para respetar una de las tradiciones de Wimbledon: el campeón es el encargado de abrir la acción en la central, hoy a las 14.30 horas. «Siempre digo que es más especial este Wimbledon por defender título y ojalá que se repita. Fue el año pasado, cuando gané en Queen's, que me di cuenta de que podía jugar bien en hierba» apuntó Alcaraz.
Publicidad
Su rival será el estonio Mark Lajal, 262 del mundo y que ha hecho una fase previa espectacular para ganarse el derecho a estar en su primer Grand Slam. El cuadro es, a priori, de los más sencillos que ha tenido en los últimos tiempos Alcaraz, con duelos amables hasta los cuartos de final, cuando el gran escollo es el alérgico a la hierba Casper Ruud o un Tommy Paul que viene de ganar Queen's, pero que solo ha estado entre los ocho mejores de un Grand Slam en un ocasión, en el Abierto de Australia 2023.
A partir de semifinales los obstáculos brotan, como es lógico, con Jannik Sinner en unas posibles semifinales y Novak Djokovic en la final. Dos retos para un Alcaraz que defiende 2.000 puntos y la posibilidad de unirse a Rod Laver, Björn Borg, Rafa Nadal, Roger Federer y Djokovic como los únicos hombres en completar el llamado 'Channel Slam', es decir, ganar Roland Garros y Wimbledon de seguidos.
Al ser preguntado por sus rivales, Alcaraz rápidamente apuntó a Sinner, semifinalista en 2023 y ganador de Queen's hace una semana, y a un Djokovic al que calificó de «superhumano». «Se lo dije, que lo que está haciendo es de ser un superhumano. Es asombroso el tiempo de recuperación que ha tenido. Apenas dos semanas, dos semanas y media, pero que ya está jugando sets y puntos a un nivel muy alto».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.