Un AVE sale del túnel del soterramiento en dirección a Beniel y Orihuela, durante las pruebas de circulación que se realizaron en octubre en este tramo que se pondrá en servicio el martes. NACHO GARCÍA / AGM

Un gran anhelo compartido por toda la Región

Tenemos que lamentar que solo dos trenes diarios de los cuatro programados sean propiamente de alta velocidad

Domingo, 18 de diciembre 2022, 07:23

La llegada de la alta velocidad a la Región de Murcia es, sin duda, un hito importante en nuestra historia reciente, uno de los mayores ... logros en estos cuarenta años de existencia como Comunidad Autónoma que conmemoramos este año y que ha permitido cumplir un anhelo largamente demandado por toda la sociedad murciana como es equipararnos con el resto de España en un factor tan esencial para la prosperidad y el desarrollo como las infraestructuras ferroviarias.

Publicidad

Pero el poder hacer realidad este gran proyecto colectivo, tantas veces soñado y por el que todas las gentes de la Región de Murcia tenemos que felicitarnos, no ha sido un camino fácil, sino que ha exigido grandes movilizaciones políticas y sociales, y ha tenido asimismo un alto coste en horas de trabajo, en tiempo y en dinero.

Todos los estudios realizados prueban que la incorporación de la Región a la Red de Alta Velocidad conlleva importantes beneficios sociales y económicos, por su gran capacidad de atracción de turismo y su efecto dinamizador de la actividad productiva en los más diversos ámbitos, tal y como ya ha sucedido en todos los destinos que se han ido incorporando progresivamente a la misma.

Retraso doloroso

Es verdad que el camino para llegar hasta aquí no ha estado exento de dificultades, y que el retraso ha sido ciertamente doloroso para todos los habitantes de la Región de Murcia, puesto que muchas fueron las fechas que se barajaron a lo largo del tiempo que no fueron finalmente cumplidas.

Publicidad

Seguramente el más desolador de todos ellos haya sido el último, porque ha supuesto un retraso de casi cuatro años para impedir que el AVE llegara provisionalmente en superficie mientras se terminaban las obras del soterramiento, sustanciado exclusivamente en una motivación política.

Pero hay que dejar de mirar al pasado y enfocarnos en el futuro, para extraer todo el potencial que tiene esta valiosa herramienta de generación de oportunidades y de progreso. Hay que centrar los esfuerzos en programar unos horarios, tiempos de viaje y tarifas que constituyan una alternativa atractiva frente al coche, y que realmente sean interesantes para el ciudadano.

Publicidad

En este sentido, tenemos que lamentar los criterios por los que se ha decidido que solo dos trenes de los cuatro diarios programados sean propiamente de alta velocidad –ya que todo trayecto entre la Región de Murcia y la capital de España que dure más de tres horas no puede considerarse AVE–; y que otros dos trenes se desvíen más de 50 kilómetros para parar en Alicante. Una cuestión totalmente innecesaria, porque en la Región de Murcia tenemos viajeros suficientes para llenar esos trenes y algunos más. Por no mencionar el repentino cambio de que los trenes lleguen y salgan desde la estación de Chamartín, alargando aún más los tiempos de viaje previstos inicialmente.

A pesar de todo, se abre ante nosotros un ilusionante escenario, ya que el AVE es el primer gran paso de la modernización ferroviaria regional. La conexión de la Región de Murcia con una vía de altas prestaciones, en ancho internacional, electrificado y con sistemas digitales de control de tráfico, abre la puerta a una transformación mucho más profunda. Igual que la red de carreteras supuso un antes y un después en el crecimiento regional allá por el año 2000, la evolución de la isla ferroviaria al ferrocarril digital conllevará un salto cualitativo en nuestro desarrollo, tan esperanzador como imparable, mediante el impulso de unos cercanías modernos y digitales, y la puesta en marcha de un tráfico de mercancías muy competitivo que nos conecte con el corazón de Europa a través del Corredor Mediterráneo.

Publicidad

Porque las vías no son solo para que llegue el AVE, sino que también deben propiciar un uso bien planificado y en mayor número de frecuencias de la red de cercanías, que además de aprovechar mejor las nuevas conexiones permita disminuir el tráfico por carretera, y también la contaminación asociada al mismo.

Y son, asimismo, el elemento fundamental para poder exigir al Gobierno central que se comprometa a la finalización del Corredor Mediterráneo hasta Cartagena, que nos permita sacar nuestras mercancías disminuyendo su impacto medioambiental y mejorando la competitividad de nuestras empresas.

Publicidad

«Nodo logístico de futuro»

Para ello, es necesario que el Gobierno de España entienda que la Región de Murcia es uno de los nodos logísticos con más futuro de España y apueste por las infraestructuras necesarias para su potenciación, como la ampliación del Puerto de Cartagena, y el apoyo a la ZAL de Cartagena y a la Ciudad Agroalimentaria de Murcia. Esa es la verdadera transformación que debemos impulsar ahora; de la que depende una buena parte de nuestro futuro.

En tiempos bien recientes, las gentes de esta tierra han demostrado su fortaleza y su capacidad de resistencia para seguir generando riqueza y poder exportar alimentos y todo tipo de bienes y mercancías, aun en los momentos más difíciles. Unas exportaciones que son vitales para la seguridad alimentaria de Europa, ahora más que nunca, cuando la realidad ha venido a demostrarnos de la manera más cruel y dañina la necesidad de no depender en sectores esenciales para nuestra prosperidad y desarrollo de países que contravienen con sus injustificables acciones las leyes por las que se rige el Derecho Internacional.

Noticia Patrocinada

La Comisión Europea ha comprendido que el desarrollo de las infraestructuras de transporte de la Región de Murcia representa un factor estratégico y fundamental para el desarrollo de Europa; ya es hora de que el Gobierno central también lo entienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad