Borrar

Quién soy

Madrid (1961). Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense, en 1987 entró como becario en prácticas en ABC, periódico que abandonó 22 años después como subdirector. Desde 2009 es director del diario 'La Verdad'.

Contacto

Últimas publicaciones

  • 05 may. 2024 07:11

    El bulo demográfico

    Frente a lo que mantienen las teorías conspiranoicas que recorren Europa, sin una política de inmigración que sea proactiva y selectiva no habrá crecimiento económico ni sostén para las pensiones, pues las iniciativas dirigidas para el fomento de la natalidad tienen efectos limitados y terminan, por sí solas, resultando ineficaces

  • 28 abr. 2024 07:27

    El presidente en su laberinto

    Solo Sánchez tiene las claves de su insólito comportamiento. Mi impresión es que su decisión de abandonar La Moncloa estaba tomada ya el mismo miércoles. Otra cuestión es si finalmente la hará efectiva tras el masivo respaldo de los militantes socialistas. Cualquiera que sea su decisión, el horizonte político es turbulento

  • 21 abr. 2024 10:50

    Política, ciencia y Mar Menor

    El alcance de los últimos movimientos políticos en torno a la laguna debe analizarse con cautela en periodo electoral. Ribera, que pronto puede dejar el Ministerio para ir a Europa, promete otros 200 millones mientras que Miras se abre a reformar una ley cuando está obligado a hacer un plan de actuaciones contra los nitratos

  • 14 abr. 2024 07:23

    El problema de los tres cuerpos

    López Miras (Región de Murcia), Moreno Bonilla (Andalucía) y Mazón (Comunidad Valenciana) han trenzado una alianza por el agua que puede dar sus frutos, pero la estabilidad y eficiencia de esta tríada dependerá de la capacidad de la sociedad civil, empezando por los empresarios, para mantener cohesionado ese frente

  • 07 abr. 2024 00:52

    Repensar la jubilación

    Es acertado abrir la puerta al retiro antes de la edad legal sin recorte en la pensión para ocupaciones de especial dureza. Hay que poner el foco en la esperanza de vida laboral, que está determinada por el número de años que estamos sanos y en condiciones de trabajar. Y eso, a su vez, depende de cuánto invertimos en salud pública

  • 31 mar. 2024 07:23

    Todo lo que importa

    El presidente de la Comunidad tiene la obligación de embridar las cuentas públicas, mejorar la prestación de los servicios básicos y aprovechar los fondos que llegan de Europa. Eso es lo relevante y lo que debe retratar la acción de gobierno de un Ejecutivo emanado de las urnas para impulsar el progreso de la Región

  • 24 mar. 2024 07:55

    Ciudades para la Generación Z

    Es una necesidad prioritaria disponer de una buena estrategia de prevención y asistencia contra la epidemia de salud mental en los adolescentes, pero deberíamos pensar también en ellos cuando abordemos el urbanismo y la movilidad para ofrecerles lugares de encuentro mejores que los adictivos algoritmos de las redes sociales

  • 17 mar. 2024 07:21

    Una baza para Cartagena

    Si la UE apuesta por la industria militar europea y se incrementan los recursos para dotar de capacidad disuasoria y autonomía estratégica a las Fuerzas Armadas, las empresas regionales de defensa y seguridad tienen una oportunidad para desarrollar innovadoras tecnologías duales y crear empleo de alta calidad

  • 10 mar. 2024 07:25

    Koldo y los engaños masivos

    Al PSOE le intranquiliza más la trama corrupta que salpica a Ábalos que el trágala con Puigdemont en esta huida hacia adelante de Sánchez, que quiere hacernos creer que el fin último de la ley es pacificar el conflicto catalán. De engaños masivos sabe mucho el ala más dura del PP, responsable político de la teoría conspirativa del 11-M

  • 03 mar. 2024 09:31

    El dividendo del mentiroso

    En el 'caso Koldo', el asesor del exministro Ábalos, las escuchas telefónicas con orden judicial dejan al descubierto numerosos detalles de la presunta trama de corrupción. El juez tendrá que examinar con detalle lo que dicen los implicados, especialmente desde que sabían que estaban siendo investigados

  • 25 feb. 2024 07:38

    Halcones y palomas en la UE

    Las protestas de los agricultores en la antesala de las elecciones europeas están propiciando una congelación del Pacto Verde. Hoy las prioridades son otras porque la gran preocupación es la Rusia de Putin. Ursula von der Leyen, que quiere repetir en Bruselas, pone ahora el foco en la competitividad y la capacidad militar de la UE

  • 18 feb. 2024 07:22

    Crisis de representación

    La agresividad hacia nuestros cargos electos y los intentos de negociación al margen de las organizaciones agrarias es sintomático de una desconexión creciente entre la gente del campo y sus representantes. Algunos la avivan para sacar tajada, a costa de socavar la arquitectura constitucional de nuestras democracias

Publicidad

Noticia Patrocinada

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.