Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 31 de diciembre 2024, 00:33
Día 1. Los promotores reclaman más suelo ante la «emergencia» del déficit de viviendas.
Día 2. Casi un tercio de los contratos ofertados a médicos MIR en la Región se quedan sin cubrir.
Día 3. Uber desembarca desde hoy en el municipio de Murcia con treinta licencias de VTC.
Día 4. Comunidad y ayuntamientos buscan suelo para construir viviendas protegidas.
Día 5. López Miras regresa de vacío de su reunión en La Moncloa con Pedro Sánchez: «Me voy como he venido»
Día 6. La sequía aboca ya a montes públicos y parques regionales a un desastre ecológico inédito.
Día 7. La escasa red de recarga y la demora de las ayudas frenan el avance del coche eléctrico en la Región.
Día 8. Cuatro de los empresarios de la trama de prostitución de menores se libran de la cárcel.
Día 9. PSOE, Vox y Podemos se alían para estrechar el control al Gobierno de López Miras en la Asamblea Regional.
Día 10. 8 de cada 10 murcianos están preocupados por el cambio climático, según una encuesta.
Día 11. La Comunidad Autónoma pagará hasta un tercio de la ampliación del tranvía a la zona sur de Murcia.
Día 12. El fiscal reitera que existen «indicios suficientes» para juzgar al socialista José Vélez.
Día 13. La bonificación del impuesto de Sucesiones no frena la elevada cifra de renuncias a herencias.
Día 14. La Arrixaca busca nuevas terapias celulares en la lucha contra tumores sólidos.
Día 15. El protocolo para el tranvía de Murcia se formaliza sin fecha de inicio para las obras.
Día 16. El consumo de cocaína y cannabis alcanza en la Región las mayores tasas en diez años.
Día 17. Murcia se convierte en la sexta provincia con mayor déficit acumulado de vivienda.
Día 18. Más de trescientos pacientes murcianos acceden a fármacos de última generación contra el cáncer.
Día 19. La economía sumergida mueve cifras que triplican el presupuesto de la sanidad regional.
Día 20. El Ayuntamiento de Murcia teme posibles daños en edificios por la puesta en marcha de los pozos de sequía.
Día 21. La industria química lanza la inversión extranjera en la Región con 363 millones en 2023.
Día 22. Repsol planea la planta de hidrógeno de Cartagena sin la certeza de que vaya a construirla por el gravamen energético.
Día 23. 3,4% es la subida del PIB regional prevista para este año por el BBVA, la mayor del país.
Día 24. La sequía hace estragos en la masa forestal de la Región y liquida ya 700.000 árboles.
Día 25. Suspenso general de los murcianos a la clase política, en el sondeo del Cemop, mientras crece el pesimismo.
Día 26. La Arrixaca preserva tejido ovárico para que niñas que padecen cáncer puedan ser madres en el futuro.
Día 27. Marruecos agranda la brecha en el mercado europeo en perjuicio del tomate murciano.
Día 28. La parálisis de la VPO se alarga ya una década en la Región pese a la falta de vivienda.
Día 29. Suspendidas las clases en once municipios de la Región por la alerta de lluvias torrenciales.
Día 30. Colectivos feministas de la Región alertan de la alta cifra de delitos sexuales sin denunciar.
Día 31. La peor dana del siglo deja al menos 95 muertos, casi todos en Valencia, y dos desaparecidos murcianos en Letur.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.