Borrar

LA VERDAD

Martes, 31 de diciembre 2024, 00:36

Día 1. Isabel Díaz Ayuso se suma a Murcia, Andalucía y Valencia en su alegato contra las reglas del Trasvase.

Día 2. La reducción de la jornada laboral protagoniza las marchas del Primero de Mayo en Murcia y Cartagena.

Día 3. Cae un 60% la red de oficinas bancarias en la Región durante los últimos quince años.

Día 4. Salud alerta del uso abusivo de bebidas energéticas entre los adolescentes de la Región.

Día 5. La tasa de obesidad es hasta cuatro veces superior en los murcianos con peor formación educativa.

Día 6. La Unión Europea ha destinado 5.600 millones en cuarenta años al desarrollo de la Región de Murcia.

Día 7. La Región alcanza en abril la cifra histórica de 660.331 afiliados a la Seguridad Social.

Día 8. El brote de tosferina en la Región continúa sin tocar techo y supera ya los mil casos y más de veinte ingresos.

Día 9. La Guardia Civil interroga a políticos por los vertidos de la depuradora de Torre Pacheco al Mar Menor.

Día 10. Opositores del Servicio Murciano de Salud todavía esperan a ocupar su plaza después de cinco años.

Día 11. Las infecciones de transmisión sexual en jóvenes siguen disparadas en la Región.

Día 12. Consejería y productores piden arrancar 3,5 millones de limoneros para reflotar el sector.

Día 13. 30.000 viviendas nuevas necesita la Región, según un informe del Banco de España.

Día 14. La Región crea más empresas que la media nacional con siete diarias en el último año.

Día 15. «Queremos que vengan más turistas y estudiantes de EE UU a la Región», afirma la embajadora Julissa Reynoso.

Día 16. El nuevo plan de financiación universitaria dedicará cincuenta millones a investigar e innovar.

Día 17. El Gobierno prohíbe la escala en el puerto de Cartagena de un buque que se dirige a Israel cargado de explosivos.

Día 18. El fiscal pide 27 años de cárcel para un exjefe jurídico de la Consejería de Fomento por hasta siete delitos.

Día 19. El plan para las dos universidades públicas blinda salarios y gastos al 100% hasta el año 2029.

Día 20. «No se pueden hacer en Europa políticas medioambientales sin los agricultores», asegura Alberto Núñez Feijóo en Cieza.

Día 21. Las acequias de la huerta de Murcia pasarán una 'ITV' ambiental para evitar que contaminen las aguas del Segura.

Día 22. 146 millones de pérdidas en los cultivos de secano de la Región por la sequía.

Día 23. El Gobierno central tumba El Gorguel y plantea duras restricciones al proyecto de Barlomar en Cartagena.

Día 24. Indignación del Gobierno regional y los empresarios por el carpetazo del Ministerio al Gorguel.

Día 25. UMU y UPCT competirán por financiación adicional si logran objetivos de calidad.

Día 26. Investigan si hubo tráfico de órganos en la trama de los cadáveres de inmigrantes.

Día 27. Los delitos por coacciones y revelación de secretos con el móvil se disparan en la Región.

Día 28. La Consejería de Fomento encarecerá la vivienda protegida para impulsarla desde el sector privado.

Día 29. Vox traslada su disputa con el PP por las elecciones europeas al seno del Gobierno regional.

Día 30. El fiscal pide tres años de cárcel para la exportavoz del PSOE en Albudeite, acusada de compra de votos en mayo de 2023.

Día 31. El TSJ denuncia «años de abandono y carencias» en la Justicia regional.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad MAYO. Inmigrantes rescatados a la deriva