No tenemos tiempo que perder», advirtió en octubre el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en su enésima llamada a gobiernos y empresas ... ante la emergencia climática. Lo hizo en la COP16 de biodiversidad, cumbre que abordó medidas para promover la sostenibilidad ecológica en todo el mundo. En noviembre llegó la Conferencia de la ONU sobre el clima, una COP29 que aprobó la entrega de 300.000 millones de dólares cada año a los países en desarrollo hasta 2035 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Y en medio de esta contrarreloj, la Región de Murcia muestra cada vez más su vulnerabilidad frente al aumento de las temperaturas y a los fenómenos extremos.
Publicidad
Por suerte, esquivó la dana que arrasó Valencia y Letur (Albacete). Pero la sequía golpea y ha dejado ya daños en casi un millón de árboles y restricciones al riego en la cuenca hasta la primavera. Como agua de mayo, ahora más que nunca, espera siempre la lluvia esta tierra. Y, sin que dependa del cielo sino de los despachos, donde la burocracia se come las horas, en el ámbito de las políticas medioambientales los murcianos aguardan para 2025 el aguacero de inversiones prometidas por el Ministerio para la Transición Ecológica para recuperar el Mar Menor, dentro de un plan de 675 millones de euros con baja ejecución.
El Gobierno central también tiene pendiente desmantelar Puerto Mayor y la regeneración de la bahía de Portmán, retrasada ya 30 años. Y la Comunidad -que junto a los ayuntamientos tiene mucho por hacer en movilidad, urbanismo y energía sostenibles- debe aprobar el Plan de Ordenación Territorial de la cuenca marmenorense y el programa de actuación frente a la contaminación por nitratos. Aprobar un mapa de ubicaciones de las plantas de biometano, garantizar la calidad del aire, desbloquear las ayudas al autoconsumo solar y el coche eléctrico y aprobar planes de gestión de diversos espacios naturales ocupan también la lista 'verde'. Todo un mar de tareas. Ecologistas y ciudadanos demandan (¿lo suficiente?) acción climática. Y ya saben: «No tenemos tiempo...».
HASTA EL DOMINGO: Oferta esepecial Semana Santa:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.