Borrar

El relevo necesario

Lunes, 30 de diciembre 2024, 23:32

El invierno demográfico va alcanzando a todos los sectores de la sociedad. La población española avanza hacia el envejecimiento, también en los claustros docentes de ... colegios, institutos y, especialmente, universidades, con una elevada concentración de catedráticos e investigadores al borde de la jubilación. Amortizar plazas fue el camino fácil y a largo plazo tramposo para reducir el gasto educativo en todos los niveles en los años duros de la recesión de 2008, pero los efectos de esas políticas se han sufrido en las aulas en los últimos cursos. El necesario relevo está próximo a acceder a las aulas de todos los niveles educativos en un año que termina con las convocatorias de empleo público más abultadas de la historia reciente. Las 192 plazas de profesor ayudante doctor que convocarán las dos universidades públicas de la Región, la de Murcia (UMU) y la Politécnica de Cartagena (UPCT) hasta 2027, permitirán rebajar la elevada tasa de temporalidad de sus plantillas y hacer frente al desafío para la docencia y la capacidad para atraer proyectos de investigación que implica la jubilación próxima de la mitad de sus catedráticos. Las dos universidades encaran además los próximos años con la estabilidad y capacidad para desplegar política universitaria que les otorga en nuevo plan plurianial de financiación. Las nuevas leyes de Ciencia y Universidades quedan pendientes para 2026.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El relevo necesario