Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 31 de diciembre 2024, 00:30
Día 1. El nuevo año llega con una oleada de asaltos y robos en Murcia y Torre Pacheco por parte de bandas organizadas
Día 2. El IBI y la tasa de basura son los tributos municipales que más subirán en la Región en 2024.
Día 3. El nuevo mapa de calidad del aire de la Región divide el territorio de la Comunidad en siete zonas.
Día 4. La Región cierra el año con la menor cifra de desempleados desde la crisis de 2008.
Día 5. La Consejería de Educación da instrucciones para que los alumnos tengan el móvil apagado desde el lunes.
Día 6. Los titulados en grados medios de Formación Profesional, a la cabeza del país en inserción laboral.
Día 7. El municipio de Murcia concentra el 40% de la vivienda nueva en la Región, y la construcción se estanca en Cartagena.
Día 8. La Comunidad registra más de 8.400 bajas laborales por salud mental en un año.
Día 9. Los médicos murcianos están a favor de la 'autobaja' de tres días para aliviar la saturación.
Día 10. 2º C se ha disparado la temperatura media en la Región con respecto al periodo 1981-2012.
Día 11. La espera media para las ayudas a la dependencia supera ya los 500 días.
Día 12. La apertura del tramo Yecla-Caudete deja en menos de dos horas el viaje entre Murcia y Valencia por la A-33.
Día 13. La subida del salario mínimo a 1.134 euros al mes alcanzará a 130.000 murcianos
Día 14. Aumenta el riesgo de retrasos para la modernización de los Cercanías con Alicante.
Día 15. Cuatro de cada cinco coches que se venden en la Región son de segunda mano.
Día 16. Más de la mitad de los mayores de sesenta años desoyen a Salud y no se vacunan contra la covid.
Día 17. Las administraciones tiran del empleo en la Región y rozan ya los 100.000 funcionarios, con 67.340 empleados sólo en la Comunidad.
Día 18. López Miras y Teresa Ribera se dan una segunda oportunidad para recuperar el Mar Menor.
Día 19. Vox ganaría un escaño que quitaría al PSOE en caso de elecciones, según un sondeo del Cemop.
Día 20. La edad máxima de acceso a las ayudas regionales para jóvenes se amplía hasta los cuarenta años.
Día 21. 18 años es la edad hasta la que la Comunidad estudia ampliar la enseñanza obligatoria.
Día 22. Los altos precios de la vivienda y los bajos salarios impiden emanciparse en la Región al 80% de los menores de 30 años.
Día 23. El informe policial sobre la Autoridad Portuaria de Cartagena constata el presunto amaño de contratos.
Día 24. El cambio climático amenaza con desplazar al norte del país las preferencias de los turistas.
Día 25. López Miras y los presidentes valenciano, andaluz y manchego se alían contra la infrafinanciación.
Día 26. El Gobierno regional espera alcanzar este año la cifra récord de seis millones de pernoctaciones turísticas.
Día 27. El Consejo de Estado plantea dudas en un dictamen acerca de la seguridad jurídica de la ley de derechos del Mar Menor.
Día 28. El tráfico se dispara en las autovías estatales de la Región y reafirma la urgencia de los nuevos arcos.
Día 29. Los alumnos con más estatus socioeconómico despuntan en las notas de Matemáticas.
Día 30. El abandono escolar sigue al alza en la Región y crece la brecha con la media nacional.
Día 31. Los agricultores murcianos dicen basta y se suman a la ola de movilizaciones en Europa.
Publicidad
Fernando Morales y Sara I. Belled
Pepa García y Marina Zamora
LA VERDAD y Admir Bahtagic
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.