Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Martes, 31 de diciembre 2024, 00:37
Día 1. Los empresarios del sector del metal precisa de tres mil profesionales que no encuentran en la Región.
Día 2. La Región es la segunda comunidad española con mayor aumento de los delitos a través de Internet.
Día 3. La nieve y las lluvias de la borrasca 'Nelson' recargaron los pantanos de la cuenca del Segura con 22 hectómetros.
Día 4. Educación evaluará a 38.500 alumnos en mayo para comprobar su nivel académico.
Día 5. La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Ángela Gaona, dimite por sorpresa: «No puedo más»
Día 6. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para el plan antitabaco.
Día 7. La Administración regional sufre una media de sesenta ciberataques de alta intensidad cada mes.
Día 8. La energía fotovoltaica supone ya el 26% de la que se produce en la Región y liderará el 'mix' en cinco años.
Día 9. Cae a la mitad el número de empresas en la Región que ejecutaron un ERE en 2023.
Día 10. Más de 34.000 pacientes de la Región quedan en el limbo de listas de espera sanitarias «colapsadas».
Día 11. Ministerio y Consejería crean un Comité Científico conjunto para recuperar el Mar Menor.
Día 12. El silencio administrativo habilitará a los empresarios para iniciar sus proyectos, como pide Croem.
Día 13. Frente empresarial de la Región, Valencia y Andalucía por la financiación y el agua
Día 14. 9.000 vehículos registrados entre Ulea y Ojós, que suman solo 1.400 habitantes.
Día 15. La tasa de escolarización de cero a dos años se dispara en la Región en plena caída de la natalidad.
Día 16. Una plataforma que combina veinte millones de datos alertará de cambios en el estado del Mar Menor.
Día 17. La Región es la cuarta comunidad de España con mayor demora para ser atendido por el especialista.
Día 18. El PP tumba en la Asamblea la reforma de Vox, pero se abre a cambiar la ley del Mar Menor.
Día 19. Teresa Ribera anuncia un aumento de la inversión para el Mar Menor de casi 200 millones.
Día 20. El Mar Menor sigue lejos de la recuperación y con un nivel «excesivo» de nitrógeno, según el IEO.
Día 21. 500 plazas tendrán los trenes Avlo con los que Renfe hará frente al AVE 'low cost' de Ouigo.
Día 22. Un grupo científico del IMIB estudia el aumento de trastornos del sueño en adolescentes.
Día 23. La candidatura de Murcia al Mundial de fútbol peligra por la falta de acuerdo entre administraciones.
Día 24. La cuenca del Segura se aleja de la línea roja de la prealerta por sequía, pero las reservas suben con cuentagotas.
Día 25. La oferta de plazas en las dos universidades públicas para el próximo curso se mantiene estable.
Día 26. La alcaldesa de Puerto Lumbreras, cerca del banquillo por el caso de la granja porcina sin licencia de apertura.
Día 27. El chequeo contra incendios en 500 edificios públicos concluye que todas las fachadas cumplen la normativa.
Día 28. Cabo de Palos se consolida como la zona más cara de la Región para comprar una vivienda, con un aumento del 70%.
Día 29. Un plan para el retorno de talento científico deja sin consolidar a treinta investigadores en la UMU y la UPCT.
Día 30. La profesora de la UMU Teresa Vicente gana el Premio Goldman por dotar de derechos al Mar Menor.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.