Borrar
Muriel Romero. Laura San Segundo
Muriel Romero, una bailarina en la luna
Bailarina y coreógrafa

Muriel Romero, una bailarina en la luna

Murcia, 1972. Directora de la Compañía Nacional de Danza

Nerea Adly García

Martes, 24 de diciembre 2024, 00:05

Inquieta y curiosa, así era Muriel Romero (Murcia, 1972) desde pequeña. Entonces ya soñaba con tener su propia compañía de baile en la luna. Los responsables de esos deseos debieron ser sus padres, que la conectaron con la danza y la ciencia. Arrancó sus estudios de Danza Clásica, Danza Española y Música de la mano de Alicia Monteagudo Ros y con tan solo 11 años se trasladó a Madrid para ingresar en la Escuela Nacional de Danza dirigida por María de Ávila, donde continuó su formación con la maestra Lola de Ávila. En paralelo realizó la carrera de Danza Clásica en categoría examen libre, obteniendo Matrícula de Honor en todos sus cursos. Con 14 años ganó el primer Premio Nacional de Danza Clásica en el concurso Ciudad de Barcelona y con 15 años obtuvo el Prix du Paris en el prestigioso concurso internacional Prix de Lausanne. Todo ello lo hizo con un sentido del deber muy marcado, que la llevó, un año después, a estudiar bajo la dirección de Maya Plisétskaya. Con ella protagonizó clásicos como 'Paquita' de Marius Petipa, 'Les Sylphides' de Mikhail Fokine y 'The Four Temperaments' de George Balanchine. Los logros siguieron, y ese mismo año esta murciana se hizo con tres galardones del reconocido concurso International Ballet Competition en Moscú.

En el año 2000 dio un giro inesperado, y arrancó su carrera como artista 'freelance' explorando nuevos formatos, colaborando con coreógrafos y dramaturgos de vanguardia como La Ribot, Sasha Waltz, Cisco Aznar, Mateo Feijóo y Unterwegs Theater. En 2008, haciendo caso a su inquietud, fundó junto al compositor Pablo Palacios el Instituto Stocos en Madrid. Un proyecto marcado por la innovación y la multidisciplinariedad, en donde se combinan danza, música, matemáticas, psicología experimental e inteligencia artificial.

La creadora siguió enlazada a las nuevas tecnologías, y en 2021 obtuvo la beca en la modalidad de Artes Escénicas en la Real Academia de España en Roma, en la que desarrolló una investigación sobre la relación entre artes plásticas, danza, música interactiva e inteligencia artificial.

Desde septiembre de 2024 Romero ocupa el cargo de directora de la Compañía Nacional de Danza. Una bailarina y coreógrafa en la cima de este arte.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Muriel Romero, una bailarina en la luna