Borrar
María Jiménez Movilla. Vicente Vicéns / AGM
María Jiménez Movilla, una científica entre Murcia y Seattle
Investigadora de la UMU

María Jiménez Movilla, una científica entre Murcia y Seattle

Madrid, 1976. Científica integrante de un proyecto internacional financiado por la Fundación Gates

Martes, 24 de diciembre 2024, 00:05

El óvulo y el espermatozoide. La vida científica de María Jiménez Movilla, investigadora y profesora titular del departamento de Biología Celular e Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Murcia (UMU), gira en torno a estas dos células. La carrera profesional de esta madrileña de nacimiento pero murciana de adopción se ha centrado en conocer a todos aquellos actores que intervienen en el momento exacto de la fecundación: qué moléculas están involucradas en ese instante en el que el óvulo y el espermatozoide se reconocen, se fusionan y se produce el embrión. Sus estudios sobre la reproducción humana llamaron la atención de una organización internacional nada pequeña, dedicada a financiar grandes líneas de investigación dentro del campo de trabajo de Jiménez Movilla.

La Fundación Bill y Melinda Gates ha tocado este año a la puerta de la investigadora de la UMU para formar parte de un proyecto internacional centrado en el desarrollo de anticonceptivos no hormonales. «Lo que buscamos es generar moléculas a través de nuevas herramientas en inteligencia artificial que sirvan como bloqueadores. Una forma de impedir la interacción entre el óvulo y el espermatozoide. La intención es crear un fármaco para implantarlo en países subdesarrollados», explica la profesora. En noviembre visitó la sede de la fundación en Seattle (EE UU), donde expuso los avances de sus investigaciones e impartió una charla sobre el desarrollo tecnológico realizado para este proyecto.

María Jiménez pasó su infancia y adolescencia entre Madrid y Albacete hasta los 17 años, cuando recaló en Murcia. Tras cinco años de estancia internacional en Estados Unidos, regresó en 2010 a España para iniciar su carrera como profesional académica e investigadora en la Universidad de Murcia. Hoy reside en el barrio de Vistabella con su marido y sus dos hijos, mientras despunta con otros trabajos científicos, entre ellos uno sobre la búsqueda de candidatos moleculares que intervengan en la unión de esas dos células esenciales en la reproducción, dentro de la línea Proyectos de Generación de Conocimiento del Ministerio de Ciencia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad María Jiménez Movilla, una científica entre Murcia y Seattle