Borrar
Murcia amaneció el 1 de octubre sumida en una tragedia que seguirá doliendo durante años y que marcará para siempre a las familias afectadas: trece personas, todas de origen latinoamericano, murieron en un incendio originado en la discoteca Teatre de la zona de Atalayas que se propagó a la sala de fiestas Fonda Milagros.

Ver 10 fotos

Murcia amaneció el 1 de octubre sumida en una tragedia que seguirá doliendo durante años y que marcará para siempre a las familias afectadas: trece personas, todas de origen latinoamericano, murieron en un incendio originado en la discoteca Teatre de la zona de Atalayas que se propagó a la sala de fiestas Fonda Milagros. Bomberos Murcia

OCTUBRE. Tragedia en las discotecas de Atalayas

LA VERDAD

Domingo, 31 de diciembre 2023, 07:58

- Día 1: Las cuatro grandes ciudades de la Región ponen trabas a las zonas de bajas emisiones para el tráfico.

- Día 2: Al menos trece muertos en el incendio de tres discotecas en la zona de Atalayas, en Murcia.

- Día 3: Las discotecas Teatre y La Fonda operaban sin licencia y con una orden de cierre desde enero de 2022.

- Día 4: La Inspección no llevó a cabo la orden del concejal de precintar la discoteca Teatre.

- Día 5: El alcalde de Murcia aparta de forma cautelar a los funcionarios que no precintaron la discoteca Teatre.

- Día 6: Urbanismo descubre más locales sin licencia en Murcia, precinta uno en Mariano Rojas y anuncia más cierres.

- Día 7: La Consejería de Salud vacunará contra la gripe a los fumadores para prevenir complicaciones.

- Día 8: La retirada de barcos hundidos en el Mar Menor vuelve a enfrentar a la Comunidad con el Ministerio.

- Día 9: La investigación policial preliminar apunta a la sala Teatre como origen del incendio en Las Atalayas.

- Día 10: 3 años de espera en las listas para acceder a centros de día de salud mental en la Región.

- Día 11: La Confederación Hidrográfica prevé un recorte de hasta el 15% en el agua para riego por los estragos de la sequía.

- Día 12: Los juzgados de la Región se convierten en los más colapsados del país tras las huelgas.

- Día 13: La CHS endurece el control con un examen continuo a los cultivos de regadío junto al Mar Menor.

- Día 14: Alimentos y carburantes dan otro golpe a los precios en la Región, la cuarta autonomía con mayor inflación.

- Día 15: Alcaldes de la Región quieren una ley que unifique los espectáculos públicos, incluida la seguridad.

- Día 16: José Vélez aspira a ser senador autonómico y seguir como portavoz del PSOE en la Asamblea, pero desiste por incompatibilidad jurídica.

- Día 17: Comisiones y fraudes con tarjeta suponen casi el 60% de las reclamaciones a los bancos.

- Día 18: El cribado de cáncer de mama a mujeres de entre 47 y 50 años llega a 25 municipios de la Región.

- Día 19: Los avances en el diagnóstico elevan la supervivencia en el cáncer de mama hasta el 86% en la Región.

- Día 20: El Ayuntamiento de Murcia instalará casi 900 cámaras de tráfico para evitar atascos y reducir la contaminación.

- Día 21: La Consejería de Educación simplifica el protocolo contra el absentismo escolar tras aumentar los casos.

- Día 22: El cupo de pacientes por médico de familia baja en Murcia pero sube en Cartagena y el Mar Menor.

- Día 23: 30% de los universitarios de la Región dejan los estudios o cambian de grado.

- Día 24: El sector del transporte alerta de pérdidas millonarias por la subida del precio del gasoil y el fin de las ayudas.

- Día 25: El cambio climático provocará pérdidas de 1.230 millones al sector agrícola regional en los próximos siete años.

- Día 26: La desalación ya supera al Trasvase Tajo-Segura como principal aporte de agua para la población.

- Día 27: El recinto del Hospital Naval de Cartagena acogerá a 300 inmigrantes procedentes de Canarias.

- Día 28: El Defensor del Pueblo registra en la Región 18 casos de abusos sexuales en la Iglesia, de entre 445.000 en toda España.

- Día 29: La oferta de alquiler de vivienda cae un 25% en la Comunidad tras la entrada en vigor de la nueva ley.

- Día 30: Muere una anciana de 96 años en una pedanía de Alguazas tras el ataque de dos perros junto a su vivienda.

- Día 31: Investigan a doce empleados de un geriátrico de Yecla por la extraña muerte de una residente.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad OCTUBRE. Tragedia en las discotecas de Atalayas