Borrar
Noelia García Pérez. El Prado
Noelia García Pérez, el arte como nunca antes contado
Murcianos del año

Noelia García Pérez, el arte como nunca antes contado

Directora del departamento de Historia del arte de la Universidad de Murcia. Melilla, 1976. Impulsora de 'El Prado en femenino'

Domingo, 24 de diciembre 2023, 07:08

Detrás de 'Isabel Clara Eugenia en el sitio de Breda' (sala 080 de El Prado), uno de los cuadros que fascinan a Noelia García Pérez, laten varias historias. La de su autor, el amberino Peter Snayers, especializado en pintar batallas; la de la propia escena -popularizada por Velázquez en 'Las lanzas'- y su carga política para la Monarquía Hispánica, pero también, y no menos interesante, la de la gobernadora de los Países Bajos que patrocina la obra, en la que aparece retratada, dentro de una potente campaña para construir su imagen de poder. Es en esa faceta divulgativa desde una perspectiva de género en la que se ha especializado la directora del departamento de Historia del Arte de la Universidad de Murcia, para llevar a la institución académica a situarse como referente en un campo aún hoy poco conocido.

Su pasión se despertó en la niñez. A los 10 años quedó maravillada por la Capilla Sixtina, y en el colegio Hispania de Cartagena, ciudad a la que su familia se trasladó cuando ella tenía 2 años, descubrió de la mano de la profesora Choni Carrillo su amor por el arte y su vocación por la docencia, tarea que ejerce con un entusiasmo que contagia a los alumnos. Tras completar la carrera en la UMU, una beca le llevó hasta El Prado, donde guiada por Miguel Falomir hilvanó su tesis doctoral. La investigación, centrada en la coleccionista Mencía de Mendoza, fue la primera que se leyó en España sobre el patronazgo artístico femenino en la Edad Moderna. Desde entonces ha abierto camino en una disciplina que hasta no hace mucho apenas tenía espacio en la formación universitaria. En 2022, la pinacoteca madrileña se fijó en su trabajo de contar el arte como nunca antes se había realizado, y el círculo se cerró. Con el compromiso del equipo del museo se lanzó 'El Prado en femenino' para visibilizar el papel de la mujer en el mundo del arte, que ahora emprende un nuevo itinerario con tres protagonistas: Cristina de Suecia, Mariana de Austria e Isabel de Borbón. La iniciativa, que cosecha premios, ha animado a otros museos a seguir los mismos pasos. Noelia García, agradecida, dice que la experiencia «es el regalo que me ha hecho la vida».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Noelia García Pérez, el arte como nunca antes contado