Borrar
Josefa Ros Velasco. Guillermo Carrión / AGM
Josefa Ros Velasco, la ciencia del aburrimiento
Murcianos del año

Josefa Ros Velasco, la ciencia del aburrimiento

Filósofa. Murcia, 1986. Presidenta de la Sociedad Internacional de Estudios sobre Aburrimiento y autora de uno de los ensayos del año, 'La enfermedad del aburrimiento'

Domingo, 24 de diciembre 2023, 07:09

El aburrimiento forma parte del día a día de todos los seres humanos, y hasta de los perros y los gatos que a veces ayudan a sacudirnos ese aburrimiento. Pero Josefa Ros Velasco, doble licenciada en la UMU (Filosofía y Publicidad) y doctora en Filosofía por la Complutense, decidió ir un paso más allá y convertir esa sensación tan humana y natural en algo productivo y provechoso para la humanidad. Nada de actividades poco significativas o, directamente, perjudiciales para uno mismo, que son esos 'pasatiempos' poco aconsejables a los que puede conducir la lucha diaria contra el tedio. Años de estudio han llevado a esta murciana a convertirse en una de las mayores especialistas internacionales en lo que a investigación del aburrimiento se refiere. Ella, que se metió como bajista a un grupo de heavy metal para no aburrirse y lo abandonó por el mismo motivo, sabe muy bien que la función del aburrimiento es «mantenernos en movimiento». Señalarnos «qué situación se ha vuelto demasiado cómoda y te obliga a pasar la página, a no quedarte estancado». Porque «un exceso de comodidad, una sobreadaptación, hace que nuestros mecanismos adaptativos se oxiden. Y entonces vamos a ser menos capaces de adaptarnos a los cambios sobrevenidos». Así lo explica la autora del exitoso ensayo 'La enfermedad del aburrimiento' (Alianza Editorial), que además fue Premio Nacional de Investigación para Jóvenes en 2022 y que actualmente preside la Sociedad Internacional de Estudios sobre Aburrimiento. Tenemos que aceptar que el aburrimiento siempre será parte de nuestra vida, dice Ros Velasco. Pero, para combatirlo de forma inteligente hace falta «pensar». Que, para esta filósofa, «es algo casi tan doloroso como el propio aburrimiento». Sus últimas investigaciones se centran en el mayúsculo reto de combatir el tedio en las residencias de mayores. En el futuro seguiremos aburriéndonos, está claro. Pero, gracias a la labor de Ros Velasco, ahora tenemos en nuestras manos algunas herramientas útiles para luchar contra ello de la mejor manera posible sin aburrirnos aún más en el intento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Josefa Ros Velasco, la ciencia del aburrimiento