Cantoría.
Murcianos del año

Cantoría, la semilla de la espontaneidad

Cuarteto vocal de música renacentista formado por Inés Alonso, Oriol Guimerà, Jorge Losana y Víctor Cruz. Aledo, 2016. Por impulsar y renovar la música antigua en festivales internacionales como ECOS de Sierra Espuña

Domingo, 24 de diciembre 2023, 07:10

La música antigua refleja los asuntos cotidianos que tanto nos preocupan desde hace siglos. Para cantar con rigor e ingenio estas composiciones en conexión con el público Cantoría combina naturalidad, sensibilidad, explicaciones sencillas, gestos discretos y acertadas onomatopeyas, además de una clara y precisa dicción. ... Este ensemble vocal nace en la Torre del Homenaje de Aledo durante un curso de verano organizado por Jorge Losana, que desde allí concibe simultáneamente la creación de Cantoría y del Festival Internacional de Música Antigua ECOS. La planificada estrategia de Losana para profesionalizar y dar una dimensión internacional a sendos proyectos pronto da sus frutos. Coincidiendo con la incorporación de cantantes de otros puntos del país, el cuarteto es admitido en 2018 en el programa europeo de cooperación para el fomento de ensembles emergentes EEEmerging+ y desarrolla residencias artísticas en siete países europeos, difundiendo en otros quince la música de géneros del siglo XV tan españoles como son las ensaladas y los villancicos. La consolidación de Cantoría se alcanza en el Festival de Música Antigua de Utrecht 2023, el más importante del mundo, recibiendo un favorable y unánime reconocimiento de la crítica y una nueva invitación para la próxima edición. Este ensemble vocal, formado por la soprano Inés Alonso, el alto Oriol Guimerà, el bajo Valentín Miralles y el tenor y director artístico Jorge Losana, ha grabado dentro del Proyecto Ambronay un cedé, 'Ensaladas', con obras de Mateo Flecha, 'El Viejo', cuya calidad ha sido acreditada en Francia, Alemania y España con los premios Diapason Découverte, Deustche Schallplatter Kritik y Melómano de Oro. En 2024 ampliará sus compromisos en Europa, Estados Unidos y Canadá con un nuevo y ambicioso formato para grandes salas, para lo que ha flexibilizado su estructura interna con la incorporación del bajo Víctor Cruz y otros instrumentistas de música antigua. Cantoría profundiza en la música antigua apostando por la actualización, la innovación y la transmisión de valores de diversidad, sostenibilidad y cultura, situando al público en el centro de la interpretación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad