
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
LA VERDAD
Viernes, 30 de diciembre 2022, 20:38
Día 1. Los regantes, en un foro de LA VERDAD, reclaman que se blinde el Trasvase con un pacto político «duradero».
Día 2. El Gobierno regional acelera su blindaje fiscal con la nueva ley de autonomía financiera.
Día 3. Murcia es la cuarta comunidad de España en contribuyentes que pagan el impuesto de grandes fortunas.
Día 4. Un estudiante de Secundaria acuchilla a un compañero en mitad de la clase en Águilas.
Día 5. Pedro Sánchez nombra secretaria de Estado de Telecomunicaciones a la murciana María González Veracruz.
Día 6. La puesta en servicio del AVE se perfila para la segunda semana de diciembre, pendiente de la agenda política.
Día 7. Terremoto en la Asamblea al pasar al Grupo Mixto el único diputado regional de Vox, por orden de Santiago Abascal.
Día 8. Los diputados expulsados de Vox también se pasan al Grupo Mixto y agravan la crisis parlamentaria.
Día 9. Ballesta rozaría la mayoría absoluta en Murcia y Arroyo ganaría por la mínima en Cartagena, según un sondeo electoral.
Día 10. 25 años de carrera deja atrás el grupo murciano Second al anunciar su separación.
Día 11. Ulea y Ojós se llevan la peor parte en un temporal que deja carreteras cortadas y viviendas inundadas en la Vega del Segura.
Día 12. La Fiscalía investiga los convenios urbanísticos de la zona norte de Murcia.
Día 13. Los conflictos con el Gobierno regional paralizan el Consejo de la Transparencia, que no ha tramitado ni una reclamación en 2022.
Día 14. La Guardia Civil destapa la contaminación minera de cultivos en Cartagena, pero la Consejería lo niega.
Día 15. La Región es la segunda comunidad de España donde más sube el coste de los alimentos básicos.
Día 16. Las denuncias por abusos sexuales a menores se duplican en una década en la Región, con 2.450 denuncias desde 2012.
Día 17. El viaje de Murcia a Valencia por Yecla bajará de las dos horas el próximo verano.
Día 18. La jueza del 'caso La Sal II' pone a Valcárcel a un paso del banquillo al creerlo «impulsor» de la desaladora.
Día 19. Varapalo de los letrados de la Asamblea a la ley de autonomía financiera de Miras, que decae por falta de apoyos.
Día 20. El nuevo Estatuto del Becario arroja dudas sobre las prácticas de 18.000 alumnos de la UMU y la UPCT.
Día 21. El Gobierno regional aprueba un nuevo decreto que reduce trámites ambientales y urbanísticos para acelerar inversiones.
Día 22. 140 millones es el coste de la estrategia de 'cuota cero' para autónomos.
Día 23. Más de la mitad de los fondos europeos 'Next Generation' recibidos por la Región están aún sin repartir.
Día 24. El sector agrario propone cambios en la ley de protección del Mar Menor para relajar medidas restrictivas.
Día 25. Repsol suma a Enagás y Engie para producir hidrógeno renovable en Cartagena a partir del año 2025.
Día 26. El Parlamento Europeo pide al Gobierno regional la aplicación íntegra de la ley del Mar Menor.
Día 27. Un plan regional para detectar pacientes de hepatitis C sin recibir aún terapia localiza a más de 3.000 infectados.
Día 28. La Fundación Ingenio indigna a científicos, ayuntamientos, Ministerio y Gobierno regional, que la acusa de «mentir».
Día 29. La deuda regional no volverá al nivel previo a la pandemia hasta el año 2037, según la Autoridad Fiscal Independiente.
Día 30. Águilas, Mazarrón y Lorca padecen el clima más árido de España, según un informe actualizado de la Aemet.
Día 31. La UMU se quedará en cinco años sin la mitad de sus profesores médicos.
Publicidad
Rocío Mendoza | Madrid y Lidia Carvajal
Álvaro Soto | Madrid y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.