
Silvia Lloris, un verano inolvidable en El Palmar
Jugadora de la Selección Española de Fútbol. El Palmar, 2004 ·
Campeona de Europa sub-19 y Campeona del Mundo sub-20Secciones
Servicios
Destacamos
Jugadora de la Selección Española de Fútbol. El Palmar, 2004 ·
Campeona de Europa sub-19 y Campeona del Mundo sub-20Va a ser difícil que Silvia Lloris olvide el verano de 2022. Esta joven, que quiso jugar al fútbol antes que emplear su adolescencia en el ballet clásico como soñaba su madre, cumplió dos sueños de una tacada en apenas dos meses. En el mes de julio levantó el Campeonato de Europa sub-19 disputado en la República Checa, mientras que sin tiempo para disfrutarlo marchó hacia Las Rozas para preparar su participación en el Campeonato del Mundo sub-20 que se iba a celebrar durante el pasado mes de agosto en Costa Rica. Y esta murciana, que solo dos meses antes había cumplido 18 años, volvió a levantar otro trofeo que no está al alcance de cualquier futbolista y por el que muchos suspiran.
Esta murciana, que ha arrancado su carrera de la mejor forma posible, va camino de convertirse en un referente del fútbol femenino español, una defensa central que ya es candidata para, si mantiene su buen nivel en el Levante de Primera División, liderar la zaga del primer equipo nacional en solo unos años. En Costa Rica, además de levantar el trofeo tras superar con solvencia al combinado de Japón (3-1), formó parte de una defensa que solo recibió dos goles en toda la competición. Esta vecina de Carlos Alcaraz, además, vengó a la yeclana Eva Navarro, que cuatro años antes perdió dicha final ante el mismo combinado nipón.
Silvia Lloris no lo ha tenido fácil, no ha transitado un camino de rosas hasta proclamarse campeona de Europa y del Mundo con España. Como muchas jóvenes que deciden jugar al fútbol, comenzó a practicar este deporte a los seis años y a los nueve se enroló en El Palmar. Estuvo obligada a jugar con chicos en varias categorías hasta el año 2020, cuando con 16 años la fichó el Levante para su equipo filial.
La carrera de Silvia Lloris es meteórica. A los 14 años debutó con la selección sub-16 y poco después le toco el turno a la sub-17. Ya se ha hecho con una plaza en el primer equipo valenciano y apunta muy alto, aunque seguro que por muchos trofeos que gane le costará olvidar el verano de 2022.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Almudena Santos y Lidia Carvajal
Rocío Mendoza | Madrid, Álex Sánchez y Sara I. Belled
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.