Borrar
Urgente Directo: la jornada en la Región de Murcia tras el apagón
Alejandra Sánchez. ROS CAVAL / AGM
Alejandra Sánchez, una carrera de vértigo ante la canasta
Murcianos del año

Alejandra Sánchez, una carrera de vértigo ante la canasta

Única jugadora murciana del Jairis, equipo de la máxima categoría del baloncesto femenino

Paco Lastra

Murcia

Viernes, 23 de diciembre 2022, 22:39

Alejandra llegó al Jairis en la temporada 2019-2020. Entonces aún era júnior, pero pronto se hizo un hueco en un equipo que competía en la segunda categoría nacional del baloncesto femenino. Esta temporada ha llegado a lo más alto con el club de Alcantarilla, y lo ha hecho perfectamente formada y preparada para enfrentarse a jugadoras que le están exigiendo al máximo. Siempre ha destacado por su capacidad para aprender. Así, a su incuestionable talento ofensivo, esa virtud que le ha hecho destacar como una magnífica tiradora y poseedora de una efectiva mecánica de tiro, cuando ha tenido que ponerse el mono de trabajo y darlo todo en la pista en la parcela defensiva, también ha salido airosa. Se trata de una jugadora con una gran capacidad para aprender, sacrificada y muy trabajadora.

Desde sus inicios en el baloncesto, sus técnicos siempre han estado encantados con sus avances y su facilidad para leer las situaciones tácticas de los partidos, lo que convierte a Alejandra en una jugadora comodín. Su velocidad con las manos le permite robar balones y provocar pérdidas en las rivales. Más de una vez ha sido utilizada para defender a la mejor jugadora exterior rival, especialmente las bases, para que no las deje dirigir el juego de su equipo con fluidez. Aunque su posición natural es la de alero, la versatilidad de su juego permite a sus entrenadores ponerla para cubrir huecos, ya sea en el puesto de base o de ala-pívot. Siempre ha cumplido, aunque no fuese en su posición natural de alero.

Alejandra Sánchez (Santiago de la Ribera, 26 de septiembre de 2012) mide 1,80 y arrancó en el baloncesto en el 2010 en el Marme de San Javier. A orillas del Mar Menor estuvo hasta 2016, año en el que dio el salto al Molina Basket. Le bastó una temporada para fichar por el UCAM y en 2019 el Jairis de Alcantarilla le abrió la puerta. Con la selección española sub-16 debutó en el Europeo de Lituania en 2018, donde se colgó la medalla de bronce. También ha sido convocada por los combinados sub-19 y sub-20.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Alejandra Sánchez, una carrera de vértigo ante la canasta