No. Pese a las esperanzas que se albergaban hace doce meses, 2021 tampoco ha sido el año de la llegada del AVE a la Región de Murcia. Y ya va más de una década de retraso respecto a los primeros cálculos. Así, la séptima capital ... de España sigue fuera de la red de alta velocidad, no como todas sus predecesoras en este 'ranking' poblacional y otras cuantas urbes que ni siquiera se encuentran en zonas de paso intermedio.

Publicidad

Lo que al menos sí ha acabado de consumarse durante este segundo curso pandémico es que la primera locomotora con 'morro de pato' que asome por la estación del Carmen desde Monforte lo hará bajo tierra. Porque, tras tres décadas de reivindicaciones, el soterramiento del ferrocarril a su paso por la capital de la Región de Murcia se ha convertido ya en una realidad en lo que toca a su entrada por el este.

La salida hacia Nonduermas es harina de otro costal, ya que las obras del túnel de Barriomar acumulan nuevas demoras y no comenzarán, al menos, hasta el mes de febrero, según las últimas informaciones de Adif. De hecho, el manejo de la situación por parte del administrador ferroviario, cargado de secretismo, ha despertado recelos entre los vecinos y ha dado lugar a la creación de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril ante el malestar generado por el cierre de la conexión con Lorca y Águilas y el próximo corte en Archena del corredor de Cartagena con Chinchilla.

Si bien en la ciudad portuaria esperan que el próximo año se saquen a concurso los contratos de obras de dos de los cuatro tramos de la conexión con la costa, en Murcia solo se aspira a que, aunque sea por agotamiento, el AVE haga su primera parada en la Región de Murcia antes diciembre de 2022. Así lo ha prometido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Solo por eso, esta columna debería arrancar de manera distinta el año próximo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad