Borrar
Diego Corbalán 'Magius'. Martínez Bueso
Diego Corbalán 'Magius': De las cloacas a la cima

Diego Corbalán 'Magius': De las cloacas a la cima

Murcia, 1981 ·

Méritos: Premio Nacional del Cómic 2021 por 'Primavera para Madrid'

Viernes, 24 de diciembre 2021, 13:12

Iluminar lo desconocido. Desentrañar los secretos de una realidad escurridiza y apresarlos en papel para que no escapen del ojo público. Una labor que el ilustrador murciano Magius ha heredado del monje homónimo del siglo X del que toma su apodo. Desde su 'scriptorium' del barrio de La Fama, las tintas de Diego Corbalán no retratan el fin de los tiempos como hacía su lejano predecesor. Sus trazos, sencillos y caricaturescos, reflejan en 'Primavera para Madrid' (Autsaider Cómics) el ocaso de la España del exceso y la corrupción que ha enfangado las instituciones durante la última década. El fruto de dos años de trabajo que le han llevado a sumergirse en las cloacas del Estado y encumbrar el olimpo del tebeo patrio con el Premio Nacional del Cómic.

Curtido durante dos décadas en la escena alternativa, las raíces artísticas de Magius se adentran en el terreno del fanzine, con la publicación de 'DD/DT' (1998) y 'Black Metal' (2001), ambos enmarcados en el género del horror, y la creación de Fog Comix, su propia editorial. Un formato que siguió nutriendo con trabajos como 'Clásicos Caninos' (2014), en el que adopta la identidad de 'Yo, Perro', el pseudónimo que emplea para narrar historias protagonizadas por animales zoomorfos.

No es casualidad que el jurado haya ensalzado la «valentía» con la que 'Primavera para Madrid' expone los entresijos del poder. Ese mismo arrojo ya lo mostró su autor hace siete años cuando se quedó en el paro y decidió consagrar su vida al cómic. Una decisión desprovista de la mística religiosa que anebla sus «códices», pero claro ejemplo de su carácter subversivo. A base de emborronar la frontera entre la ficción y la realidad, las páginas de Magius albergan cofradías con solera que se convierten en organizaciones independentistas, o se adentran en los pasillos de La Zarzuela para recrear la vida privada de la Casa del Rey.

Acompañado siempre de un humor corrosivo, 2021 ha sido el año en el que Diego ha logrado su objetivo de «dar un paso adelante y hacer algo que trascienda», además de alcanzar «una estabilidad económica» que por fin le permite dedicarse a su pasión «más tranquilamente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Diego Corbalán 'Magius': De las cloacas a la cima