Ver fotos

Nacho García / AGM

ABRIL. Los niños reconquistan las calles

la verdad

Jueves, 31 de diciembre 2020, 00:06

DÍA 1. El campo mantiene vivo el transporte. El 70% de la flota continúa prestando servicio.

Publicidad

DÍA 2. La cancelación de los viajes de Semana Santa genera caos y confusión.

DÍA 3. Revés histórico para el empleo. La pandemia destruye 900.000 puestos de trabajo y deja 300.000 parados en marzo.

DÍA 4. Un empresario anónimo dona 98 camas al Rosell para pacientes de Covid.

DÍA 5. El confinamiento se alarga hasta mayo. La canción murciana pierde a uno de sus maestros. Fallece José María Galiana, que puso música a la poesía de Salvador Jiménez, Andúgar y Vicente Medina.

DÍA 6. Suspenden 3.500 juicios en la Región por el Estado de Alarma.

DÍA 7. Más de 107.000 afectados por 16.130 ERTE.

DÍA 9. Miles de macetas al vertedero por la paralización de los pedidos en los viveros.

DÍA 10. 'Caso Caser'. La residencia de Santo Ángel se convierte en el epicentro de la pandemia con 24 fallecidos.

DÍA 12. Plan de reactivación. La Comunidad prevé movilizar más de 150 millones de euros.

Publicidad

DÍA 14. Los vecinos de una cajera piden que se vaya de casa porque ven «riesgo» de contagio.

DÍA 15. El Ministerio busca a quienes hayan contaminado el Mar Menor para que paguen su recuperación. El Ayuntamiento de Cieza distribuye mascarillas en los buzones de los vecinos con el apoyo de voluntarios.

DÍA 16. Salud se prepara ante un posible brote en otoño.

DÍA 17. Real Murcia y UCAM piden que la liga acabe o se anule. Doble soledad. Decenas de sanitarios se aíslan para pasar sus cuarentenas, como el enfermero David Ríos, que duerme en una caravana durante la cuarentena.

Publicidad

DÍA 18. Orgullo de vecinos. «Aquí estamos orgullosos de tener por vecinos a una enfermera y un enfermero. ¡Cuidaos! Os queremos», agradecen en un cartel los inquilinos de un inmueble por el esfuerzo que realizan a diario en su trabajo sus vecinos.

DÍA 19. El murciano Darío Gil, director de investigación de IBM, lidera un programa de supercomputación para la vacuna.

DÍA 20. Salud distribuye entre sus sanitarios 25.000 mascarillas defectuosas.

DÍA 21. La política fiscal frustra el pacto PP-PSOE para los presupuestos. Educación no flexibilizará los requisitos para aprobar y pasar de curso a pesar de que el Ministerio lo permite.

Publicidad

DÍA 22. El Gobierno se rectifica a sí mismo en tiempo récord y dejará a los niños salir a dar paseos.

DÍA 24. El Colegio de Economistas prevé una caída de hasta el 13% en el PIB regional de este año.

DÍA 25. Arroz y pavo para los héroes de la pandemia. El Farolí de Lorca reparte paellas entre sanitarios, policías, conductores de ambulancia y personal de emergencias.

DÍA 26. El rastreo de casos revela que el virus llegó a la Región en febrero.

Publicidad

DÍA 28. Desescalada en cuatro fases hasta final de junio. El Gobierno impone horarios para deportistas, niños y mayores, y los comercios abren con aforo limitado.

DÍA 29. Primer día sin muertos desde el 23 de marzo.

DÍA 30. 'Operación jaula' en el inicio del puente. Refuerzan los controles en las carreteras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad