Borrar
Carlos Muñoz Beraza. Katherin Wermke
Carlos Muñoz | Misión cumplida

Misión cumplida

Carlos Muñoz ·

Es el fundador de Volotea, compañía que abrió la primera ruta doméstica del Aeropuerto Internacional Región de Murcia

Miércoles, 25 de diciembre 2019, 09:53

Fue un reto personal, profesional y empresarial. Su grano de arena ­en este caso bien grande- para mejorar las comunicaciones aéreas de la Región de Murcia y apostar por el recién nacido aeropuerto de Corvera. Carlos Muñoz Beraza (Murcia, 1969), consejero delegado de Volotea, y empresario muy reconocido en el sector aéreo, estableció la primera ruta doméstica, entre la Región de Murcia y Asturias, que operó durante los meses de mayo y octubre y movió 10.000 pasajeros con un 96% de ocupación. Misión cumplida. La ruta con el Principado se restablecerá el próximo verano, a la que se añadirá la conexión con Bilbao. Volotea también tiene en cartera futuros destinos con el norte de España y Francia. «Bilbao y Murcia son dos ciudades muy especiales para nosotros, y para mí personalmente, siendo mitad de cada sitio», comenta Carlos Muñoz en referencia a sus padres, Antonio Muñoz Armero, fundador del holding AMC, uno de los gigantes del sector agroalimentario, y Ana Beraza, de ascendencia vasca.

Graduado en ICADE y con MBA de Harvard, Carlos Muñoz apostó desde el primer momento por el nuevo aeropuerto, «que pondrá a la Región en el mapa» y que tiene posibilidades de alcanzar los 4 millones de pasajeros. Padre de cuatro hijos, tras su paso por AMC y la consultora McKinsey, fundó la compañía aérea Vueling en el año 2002 junto a su socio Lázaro Ros. Arrancó su actividad en Barcelona y comenzó a operar bajo con el modelo 'low cost'. Fue un éxito desde el primer momento, superando todas las expectativas. Tras un proceso de fusión, Carlos Muñoz dejó Vueling y fundó Volotea en el año 2012, con sede en Asturias y acompañado por su mismo socio, ambos dispuestos a repetir la fórmula de éxito.

Volotea está en plena expansión, apostando por ciudades pequeñas y medianas de Europa, fuera del circuito formado por las capitales más visitadas, a menudo saturadas. «Es normal que los ciudadanos viajen a las grandes ciudades, como Londres, París o Roma, pero cuando las han visitado una o dos veces buscan otros destinos diferentes. Quieren descubrir culturas y lugares distintos». El año que viene, Volotea operará 319 rutas, con una flota de 36 aviones. Este ejercicio superará los seis millones de viajeros, con una facturación de 390 millones de euros. «Estamos muy satisfechos, con crecimientos muy fuertes en Francia e Italia, además de Grecia y Alemania».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Misión cumplida