SEPTIEMBRE 2018. Domingo de gloria para el deporte murciano
Lunes, 31 de diciembre 2018, 08:09
Publicidad
Día 1. 'La Parranda' emociona con ritmo de blues en el pregón de la Feria de Murcia. | Acusan a un empresario de una estafa piramidal de dos millones de euros. El sospechoso ofrecía a sus víctimas bonos con una rentabilidad de entre el 10% y el 20%.
Día 2. El bisturí más insigne da un paso al lado. El SMS saca a concurso la jefatura de Cirugía General, vacante desde la jubilación de Pascual Parrilla. El cirujano atesora más de cuarenta años de trayectoria. Ha operado a miles de pacientes y formado a centenares de médicos. Un gigante dentro y fuera del quirófano, una voz respetada en todos los ámbitos, que cuelga la bata blanca después de una vida dedicada a la Medicina.
Día 3. El buque de acción marítima 'Audaz', llegado al Muelle de la Curra, y el 'Furor', al que se espera en enero, inaugurarán a finales de 2019 una nueva etapa en la vigilancia de la seguridad de las aguas costeras españolas y las misiones en el litoral de otros países. El almirante de Acción Marítima, Manuel de la Puente, revela durante su visita al primero de los buques, que ambos están equipados para realizar operaciones en la mar durante seis meses cada año, lo cual incrementará en dos (un 50%) la media de 120 días de las viejas corbetas 'Cazadora' y 'Vencedora', a las que sustituyen. | Vuelta al cole en inglés. El curso arranca con todos los colegios con enseñanza bilingüe, aunque la mayoría en su nivel más básico. | Murcia en la costa. Polémica por un libro de texto de Primaria que sitúa a Murcia en la costa, en lugar de Cartagena. | Un herido en el encierro de Calasparra. Un mozo es embestido por un astado de la ganadería de Villamarta al entrar en la plaza de toros en el primer encierro de la feria.
Día 4. Las excavaciones en Monteagudo recuperan un acueducto y enormes andenes que rodeaban jardines palaciegos. Los trabajos abordados por el director de la Escuela de Estudios Árabes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Julio Navarro, evidencian que, frente al llamado palacio alto, que proclamaba el poderío de la dinastía en toda la vega, existía otro ladera abajo, en las orillas de un descomunal estanque artificial. | Tensas disputas en La Arrixaca por los problemas para la renovación de varias jefaturas de servicio. | Agosto negro para el empleo. El aumento del paro duplicó en la Región la media nacional.
Publicidad
Día 5. Izpisua logra por primera vez regenerar piel sin injertos en ratones.
Día 6. Real Murcia. Aficionados del Murcia impiden entrar al estadio a García de la Vega.
Día 7. Fomento cambia también el proyecto del AVE entre Murcia y Cartagena.
Día 8. Alargar huesos por ordenador. La UPCT y La Arrixaca mejoran las terapias con ayuda de un 'software'
Día 9. Mano a mano con final feliz. Rafaelillo y Castella salen a hombros por la puerta grande de la plaza murciana tras cortar dos orejas cada uno. | Los despidos por ERE se disparan un 740% en la Región en 2018.
Publicidad
Día 11. Pepín Liria celebra en La Condomina el 25 aniversario de su alternativa. El de Cehegín, El Fandi y Roca Rey abren la puerta grande de La Condomina tras repartirse nueve apéndices.
Día 13. Ana Díaz Manzanera solo había visto el mar por televisión. Toda una vida de trabajo de sol a sol y dedicada al cuidado de los demás, la artrosis, los problemas de obesidad mórbida y la inmovilidad habían impedido cumplir su sueño a la paciente, de 78 años. La Fundación Ambulancia Último Deseo lo hace realidad el 13 de septiembre trasladando a la mujer hasta la playa de Santiago de la Ribera. La iniciativa creada en Holanda que un grupo de sanitarios murcianos ha traído a España pretende ayudar a que enfermos crónicos e incapacitados, o en situación terminal, puedan cumplir algún deseo que sea especialmente importante para ellos.
Día 14. Tarde negra para Ureña. El diestro lorquino recibe un fuerte pitonazo en el ojo en la plaza de toros de Albacete.
Día 16. La Comunidad se opone a reducir la superficie de regadíos en el Mar Menor. | Venden y alquilan viviendas con okupas dentro en el mercado negro inmobiliario de internet. | La 'Mercedes' brilla de nuevo en el Arqua con la exposición de 29 piezas rescatadas del pecio de la fragata.
Publicidad
Día 17. Madrid ya está media hora más cerca. El primer viaje comercial del tren híbrido estrena la red de alta velocidad. Con el ambiente dividido entre quienes denuncian que el Gobierno socialista ha privado del AVE a la Región, y los que defienden que se prioricen las obras de soterramiento y se mejore el servicio con Madrid, se estrena el tren híbrido que conecta por vez primera a Cartagena y Murcia con la red de alta velocidad en la mayor parte de su recorrido.
Día 18. En estado crítico una mujer a la que una vecina prendió fuego en La Paz de Murcia. Días después, la agredida fallece. | Cinco altos cargos y tres ejecutivos del Grupo ACS se ven imputados por el caso de la desaladora. | Desencuentro en La Moncloa. López Miras lamenta que Pedro Sánchez, con quien se reúne media hora, no le dé respuesta «a ningún tema».
Publicidad
Día 19. Salones de apuestas. La Comunidad aprueba una reforma del reglamento para acabar con la expansión de los salones de apuestas. | El juez investigará por qué Cerdá no presentó en 15 años un plan contra vertidos al Mar Menor. | El Arco Norte y el tercer carril de la autovía A-7 se quedan en el aire.
Día 20. Expulsiones exprés para evitar el 'efecto llamada'. Decenas de inmigrantes adultos son conducidos a un CIE en espera de su repatriación. | El juez cita a diez exalcaldes para aclarar si el agua de la desaladora era para resorts.
Noticia Patrocinada
Día 21. El Mar Menor recupera su tono vital y supera la prueba de un caluroso verano con un descenso de los nutrientes y un aumento de la transparencia. Los últimos análisis detectan más vida marina por la mejoría de la vegetación sumergida. | Recuperan 500 piezas de ánforas y vasijas fenicias frente a La Isla de Mazarrón. | Murcia recupera su feria del libro después de una década sin organizarse.
Día 22. Investigan a dos dirigentes del PSOE por presuntos cobros ilegales. | Nueve de cada diez tesis presentadas en las universidades de la Región obtienen 'cum laude'.
Día 23. La deuda de la Comunidad supera ya los 9.000 millones de euros.
Publicidad
Día 24. Los rectores piden financiación estable para que no peligre la investigación durante la apertura del curso académico, que se celebra en la UPCT. | Un inglés emite su suicidio en directo por una red social desde Fuente Álamo. | Las ballenas jorobadas aumentan su presencia en el Mare Nostrum.
Día 25. Fiscalía y policías locales se conjuran para perseguir las drogas al volante. | El mundo del agro saca músculo con su apuesta por la innovación.
Día 26. Eva Llorach brilla con luz propia. La actriz murciana presenta en el Festival de San Sebastián 'Quién te cantará', la nueva película de Carlos Vermut. La interpretación de Llorach, que semanas después es nominada como mejor actriz revelación en varios certámenes, incluidos los Goya, recibe el aplauso unánime de la crítica y el público. | La avalancha de menores inmigrantes desborda a la Comunidad. | La sarna se dispara por brotes en cuatro residencias, en la cárcel y en el seno de una familia de Mula.
Publicidad
Día 27. La odisea cotidiana de ir al cole. Medio centenar de escolares de Campillo, en Lorca, recorren a diario tres kilómetros para asistir a clase.
Día 28. 'Místicos' deslumbra en Caravaca con atención en el legado de San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús.
Día 29. Sanidad ofrece tratamiento a más de cien murcianos para cambiar de sexo. | El fiscal pide 275 años de cárcel para una presunta mafia policial.
Día 31. Los murcianos Alejandro Valverde y Ana Carrasco alcanzan la cima del mundo con sus gestas deportivas. El ciclista gana el Mundial y logra la medalla de oro que perseguía desde hace años. Con 38 años, tras 2 platas y 4 bronces, el Mundial al fin es justo con el interminable talento del corredor murciano. Su mito, que ya era enorme, coge aún más talla: hasta 122 victorias suma Valverde en su extenso palmarés. Las más relevantes son la Vuelta a España de 2009 y la que logra en Innsbruck. El corredor murciano comparte la medalla con sus compañeros de selección, y los rivales se acercan para felicitarle. El mismo día, la ceheginera Ana Carrasco hace historia como la primera mujer que consigue un campeonato del mundo de motociclismo. Tras tres años en Moto3 y su segundo año en la nueva categoría de Superbikes, Ana lo logra pese a las trabas por el camino en Magny-Cours, y rompe otra barrera del deporte al convertirse en la primera mujer campeona del mundo de motociclismo, en la categoría de SuperSport 300. Además, el joven tenista murciano Carlos Alcaraz se lleva la Copa Davis con el equipo español junior, y la selección nacional de baloncesto, con Laura Gil, acaba tercera, bordando una jornada histórica para el deporte murciano.
Publicidad
Este verano, tus noticias también viajan contigo
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión