Ver fotos

Suede durante el concierto ofrecido este viernes por la noche en la la Plaza de Toros. Javier Carrión / AGM

Descarga de rock con nostalgia en el Welcome

Suede seduce con sus himnos de los 90 en un festival celebrado en la Plaza de Toros de Murcia en el que también brillan Second y La M.O.D.A.

Sábado, 26 de octubre 2019, 03:54

El Welcome Estrella Levante apostó para esta edición sobre seguro, y no falló. Atrás queda el experimento de 2018 en el que la organización arriesgó con MGMT, una banda de vocación experimental y poco convencional que no es apta para todos los públicos, a diferencia de los Franz Ferdinand, Editors, The Hives y otros grupos de años anteriores.

Publicidad

La elección de La M.O.D.A., Second y Suede para el cartel del evento musical organizado por la marca cervecera y la Universidad de Murcia era toda una garantía de diversión. Los primeros, porque siempre lo dan todo sobre el escenario y contagian al público con su energía. No se recuerda ninguna edición reciente con tantas asistencia –las entradas, como casi siempre, estaban agotadas– para ver al grupo que abría la velada, pero eso es algo que también sucedió con La Maravillosa Orquesta del Alcohol en el Warm Up con un horario malo, el de las siete de la tarde, en el que el sol todavía pegaba fuerte.

Los segundos, nunca mejor dicho, porque jugaban en casa y siempre cumplen, además de que sorprendieron al público con la colaboración de Belter Souls en varias de sus canciones. Y los terceros, porque son Suede, la banda sonora de los 90 y uno de los mejores referentes del britpop, aunque con los años han sabido distanciarse de esa etiqueta y probar nuevos sonidos.

Actuación de Suede, este viernes, en el Welcome Estrella de Levante. Alfonso Durán / AGM

No deja de ser curioso que en un evento llamado a ser el pistoletazo de salida del curso universitario, el principal atractivo sea un grupo cuyo público salió hace mucho tiempo de las aulas y ronda ya los 40, lo que se reflejó en que, sorprendentemente, fue el concierto que congregó a menos gente a pesar de ser el cabeza de cartel. Pero ya se sabe, cualquier tiempo pasado fue mejor, y más en la música. Solo hay que echarle un ojo al cartel de cualquier gran festival de los últimos años, en el que los grupos escritos con letras mayúsculas publicaron sus mejores trabajos discográficos en los años 90 o incluso antes.

Pero con sus 52 años, Brett Anderson, cantante de Suede, todavía conserva la vitalidad de un adolescente y destila carisma a raudales y derrocha mucha energía. Durante el concierto en la Plaza de Toros de Murcia no paró de moverse y recurrió a su repertorio habitual de gestos y poses que tan bien lucen en las fotografías, desde subirse constantemente a los monitores de sonido y cantar arrodillado e incluso tumbado hasta jugar con el micrófono y hacer girar el cable como si fuera el lazo de un vaquero sin resultar herido en el intento. Tampoco se cansó de animar a todos los asistentes a acompañarle en las canciones, apelando a la «pasión española», y se bajó del escenario en varias ocasiones para cantar algunos temas al lado del público, para deleite de los fans situados en las primeras filas. Como ya es habitual, acabó sudado y casi descamisado.

Publicidad

Actuación de La M.O.D.A., este viernes, en el Welcome Estrella de Levante. Javier Carrión/ AGM

La banda londinense visitaba por segunda vez tierras murcianas para presentar en esta ocasión 'The blue hour', su octavo disco de estudio y el tercero tras su vuelta a la actividad en 2010 –se separó oficialmente en 2003–. Y sonaron tan solo dos canciones de este último trabajo, 'As one' y 'Life is golden', porque el grueso del repertorio recayó en los grandes clásicos de los 90, principalmente de sus dos primeros álbumes, 'Suede' y 'Dog man star', con canciones como 'She', 'We are the pigs', 'So young' y 'Metal Mickey', aunque el quinteto sonó más potente si cabe cuando enlazó 'Can't get enough', 'Trash' –con algunos pequeños problemas con el bajo–, y Animal nitrate', para cerrar el concierto con 'The beautiful ones', una versión acústica de 'The wild ones' con Anderson solo en el escenario y, tras una breve pausa, 'New generation' como único bis. Suede estuvo a la altura del recuerdo de sus canciones en los poco más de 70 minutos de actuación de puro rock. Sin duda, lo mejor del festival.

Previamente, La M.O.D.A. se encargó de romper el hielo en una noche que parecía de primavera. Gran acierto de la organización su decisión de retrasar el inicio respecto a años anteriores hasta las nueve de la noche. La banda burgalesa aprovechó su hora de concierto para tocar todos sus grandes temas, como 'Mil demonios', 'La inmensidad', '1932', 'Nómadas', que dedicó a todos los murcianos, y su ya clásica despedida con 'Héroes del sábado'. Y es que al primer grito de «buenas noches, Murcia» del cantante David Ruiz, con su inconfundible voz rasgada, el público ya estaba totalmente entregado y coreaba cada una de las canciones. A lo que después añadió que «a pesar de estar muy lejos de Burgos, se sentían como en casa». Un recurso que nunca falla.

Publicidad

Actuación de Second, este viernes, en el Welcome Estrella de Levante. Javier Carrión/ AGM

Los que sí toreaban en su plaza eran Second. A nadie extrañó ya a estas alturas su buen hacer después de ocho discos e incontables giras y conciertos. Con un sonido excelente y la gran contribución de los refuerzos de guitarra y teclados fichados para sustituir a Javi Vox, Sean Frutos volvió a demostrar que es probablemente el mejor 'frontman' de la escena murciana, con permiso de Rafa Val, y aprovechó uno de sus discursos entre canciones para lanzar un mensaje sobre la última catástrofe natural ocurrida en la Región. «No nos olvidamos de lo que sucede aquí. Queremos que la naturaleza se conserve y que el Mar Menor sea nuestro».

Además, Second sorprendió al numeroso público –fue el grupo que reunió a más gente, incluso a un fan que no paró de animar con su bufanda del Real Murcia– con la colaboración de la compañía murciana Belter Souls, dirigida por Pablo de Torres, que sirvió de coro y aportó un toque de góspel y soul a canciones como 'Muérdeme', 'Sonará en todas partes' y el broche final con 'Todas las cosas', haciendo un guiño al disco 'Fracciones de un segundo'. También sonaron otros éxitos de la banda murciana en su concierto como 'Rodamos', 'Nivel inexperto' y 'Rincón exquisito'. En resumen, gran noche de rock con cierto sabor a nostalgia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad