EFQ
Martes, 31 de octubre 2023, 00:21
Desde 1967, Sepor ha marcado el camino del sector ganadero, industrial y agroalimentario español. Este año, en su 56 edición y bajo el lema 'Alimentando el futuro', Lorca volvió a convertirse en la capital nacional e incluso internacional de un sector que ya de por sí es punta de lanza de la investigación y el avance en numerosos campos.
Publicidad
De nuevo, grandes expertos y expertas de diversos países transmitieron los avances en todos los aspectos que afectan a la producción ganadera, se buscaron nuevas fórmulas de concienciación sobre sanidad y seguridad animal y se favoreció la difusión de herramientas y proyectos que facilitan el desarrollo de la industria. Una vez más, Sepor se erigió como una oportunidad inmejorable para que los profesionales que forman parte del sector establecieran un diálogo sobre el presente y el futuro del mismo, encontrando respuestas, aprendiendo sobre cualquier novedad y fomentando la oportunidad de hacer negocios y crear lazos comerciales.
Además, este año, los participantes y asistentes al Simposium fueron más protagonistas que nunca. Bajo el lema 'Tú preguntas, Sepor respode', desde la organización se puso en marcha un formulario de contacto 'online' al que se podía acceder a través de la web de Sepor, que permitía hacer llegar preguntas, consultas y apreciaciones a los expertos que intervinieron en las diversas charlas y sesiones técnicas.
De hecho, dentro de las decenas de charlas, jornadas técnicas y mesas redondas destacó especialmente el Simpósium Internacional de Porcinocultura en el que, a través de grandes expertos en la materia, se trataron temas como legislación, sostenibilidad y medio ambiente, además de ahondar en temas como los retos y desafíos ambientales en el sector agropecuario, Mtd's, revisión de patógenos que afectan a las explotaciones, expectativas de futuro en la producción porcina, análisis del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino, la situación económica actual y perspectivas de futuro en producción, claves de integración para programas de bioseguridad, retos en la comunicación de la cadena ganadero-cárnica, así como una sesión dedicada a genética y nutrición porcina.
Del mismo modo, al célebre Simpósium este año se sumó la jornada i+PORC organizada por el Clúster español de productores de ganado porcino, y la ponencia 'Estudio sobre la implantación actual y futura del sector porcino de capa blanca en la Región de Murcia' organizada por Interporc. También, debido a la importancia de los mismos dentro del sector, los pequeños rumiantes tuvieron un papel protagonista en esta edición. Interovic, la Interprofesional del Ovino y Caprino de Carne, ofreció un 'showcooking' de la mano del chef Arturo Garre sobre la versatilidad de la carne de cordero. En este sentido, Garre destacó el gran valor de la carne de cordero tanto por su importancia para el campo en cuanto a sostenibilidad, su sabor y su textura, la versatilidad del producto, la gran tradición a nivel nacional en su uso, los métodos naturales que se usan para la crianza de los animales, su valor ambiental y el gran valor que representa para multitud de zonas rurales de todo el país.
Publicidad
Asimismo, el sector avícola consolidó su presencia en la Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria con dos jornadas especialmente dedicadas al mismo. 'El sector avícola murciano: innovando desde la tradición' fue un inicio inmejorable para la 56ª edición de Sepor. Organizada por Pujante junto a la Universidad Politécnica de Cartagena y el restaurante La Cerdanya, durante la sesión se realizó un recorrido por el origen de la Gallina Murciana, recientemente declarada Raza 100% Autóctona, hasta el futuro de ésta y del sector avícola murciano que van estrechamente relacionados. Del mismo modo, la empresa Cocab volvió a celebrar su jornada aviar, en la que se desarrollaron las últimas novedades de este sector como mínimas eficientes, máximas eficaces, control y mantenimiento de las granjas, soluciones para problemas comunes en las explotaciones, iluminación TRQ, Ecogan o declaraciones de emisiones.
En este sentido, el bovino de carne regresó a Sepor mediante la IX Jornada Nacional de Vacuno de Carne organizada por 'ADS Bovino de Lorca y Puerto Lumbreras' junto a Sepor. Una de las conclusiones extraídas de la jornada fue que el exceso de legislación podría hacer desaparecer las explotaciones pequeñas de vacuno de carne en España. Facundo Pérez, subdirector general de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y participante en una de las mesas redonda de la jornada, declaró al respecto que «el sector de vacuno de carne está en un momento complejo. O da un paso hacia delante o la situación actual no se va a poder sostener. Existe una batería de normativa de bienestar animal que llegará en mayo desde la Unión Europea, y que podrían suponer la muerte del sector ganadero como lo conocemos en Murcia e incluso en todo el país».
Publicidad
La economía mundial también se examinó en la cita lorquina de la mano de la VI SEPOR Commodities Exchange, una cita ya consolidada en el programa técnico. Según Lola Herrera, coordinadora de la sesión y representante de USSEC, el sector afronta el futuro con cierto optimismo, destacando la fortaleza de España como país productor y, especialmente de su industria, «capaz de afrontar todo lo que se presente».
Todo esto no son más que referencias del alcance de Sepor, que este año ocupó los cerca de 15.000 metros cuadrados de Ifelor, el palacio de ferias y congresos de Lorca al completo, acogiendo a cerca de 10.000 participantes en las sesiones técnicas, siendo especialmente relevantes los 800 inscritos en el Simposium Internacional de Porcinocultura, una cifra sin parangón en el sector. Además, desde la organización han señalado que más de 75.000 visitantes acudieron durante los cuatro días de esta 56 edición para visitar los salones, donde se ubicaron más de 130 estands representando cerca de 500 marcas comerciales.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.