Borrar
Investigadores del proyecto en el Centro de Demostración y Transferencia Agraria, en El Mirador, en San Javier. UPCT
Riegos de oxígeno para mejorar los suelos

Riegos de oxígeno para mejorar los suelos

La Universidad Politécnica de Cartagena ensaya en iinvernaderos de brócoli y rábano nuevas tecnologías para mejorar los suelos en un programa en el que también participan empresas de Mazarrón y Murcia

Martes, 26 de noviembre 2024, 00:37

No solo de agua y nutrientes vive el suelo: también tiene que respirar. Y en ocasiones el terreno no ofrece el suficiente oxígeno para que las plantas se desarrollen correctamente, por ejemplo tras episodios de inundaciones. Un grupo de investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) trabajan por remediarlo y han iniciado una serie de ensayos agronómicos con los que evaluar nuevas tecnologías de oxigenación del agua de riego para favorecer el desarrollo de cultivos en condiciones de baja disponibilidad de oxígeno en el suelo. Esta iniciativa, en la que están implicadas además las empresas Novedades Agrícolas, de Mazarrón, y Juan Azcue, con sede en Murcia, se enmarca en el proyecto europeo Hort2thefuture (siglas en inglés de 'Innovaciones hortícolas en prácticas respetuosas del suelo para garantizar un futuro sostenible'), con código 101157434.

Durante cuatro años, investigadores, proveedores, minoristas y agricultores de 11 países europeos desarrollan este proyecto coordinado por la escuela de negocios de Copenhague. Se trata de una iniciativa financiada por el programa Horizonte Europa con 6,5 millones de euros, de los que alrededor del 9% repercuten directamente en la UPCT.

La coordinadora de los ensayos, la profesora del Departamento de Ingeniería Agronómica María del Carmen Martínez, detalla que las empresas están buscando «soluciones al creciente problema de inundaciones puntuales en una época del año donde las precipitaciones se producen de forma abundante y en poco tiempo, con una mayor incidencia de enfermedades como las plagas por hongos». Con la investigación se trata de conocer si la oxigenación a través del agua de riego mejora el control sobre las enfermedades fúngicas mediante las pruebas que ya han comenzado en parcelas de la Estación Experimental Agroalimentaria Tomás Ferro, en La Palma, en el Centro de Demostración y Transferencia Agraria, en El Mirador, y en invernaderos comerciales ubicados en Almería. El coordinador de este paquete de trabajo en el proyecto europeo, el investigador de la Universidad de Belgrado Steve Quarrie, acaba de visitar los ensayos, acompañado por investigadores de la UPCT,

Durante cuatro años, implicados de once países desarrollan este proyecto coordinado desde Copenhague

El objetivo de los trabajos, resumen sus desarrolladores, es comprobar los beneficios de estas tecnologías en el desarrollo de la raíz de cultivos como el brócoli o el rábano en suelos compactados y el potencial de control de fitopatógenos en suelos con problemas de asfixia radicular en invernaderos de pimiento.

El proyecto también busca nuevos sustratos baratos, fiables y escalables en horticultura para que sea viable su comercialización

De paso, también se van a testar nuevos sustratos sostenibles para cultivos hidropónicos en otra de las líneas principales del proyecto, «cuya meta es el desarrollo de sustratos de cultivo a base de materias primas europeas, con una huella medioambiental y de carbono sustancialmente inferior a la de la turba que se utiliza mayoritariamente», explican sus desarrolladores.

La iniciativa está financiada por el programa Horizonte Europa con 6,5millones, de los que el 9% repercute en la UPCT

La idea, abundan en la información facilitada por la UPCT, es que estos sustratos sean baratos, fiables y escalables en horticultura para que sea viable su comercialización. «Estos sustratos se evaluarán en el proyecto no solo desde un punto de vista agronómico, sino atendiendo también a los aspectos ambientales y socioeconómicos», concreta la coordinadora de este proyecto en la UPCT, la también profesora del Departamento de Ingeniería Agronómica Belén Gallego.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Riegos de oxígeno para mejorar los suelos