Borrar
Luis Bagué (Palafrugell, Gerona, 1978) vive en Mutxamel, es profesor en la Universidad de Murcia y crítico literario en Babelia ('El País'). MARTÍNEZ BUESO
Miradas sobre la realidad que nos rodea (y nos atrapa)
Luis Bagué Quílez, 'Desde que el mundo es mundo'

Miradas sobre la realidad que nos rodea (y nos atrapa)

La familia, los recuerdos personales y la pandemia son ejes centrales a partir de los cuales desmontar el lenguaje de la publicidad, de la política y de la literatura

Sábado, 10 de diciembre 2022, 10:14

Desde que el mundo es mundo, el hombre sigue preguntándose por el significado de la vida que lleva en este planeta a través de la poesía, una manera de cultivar la curiosidad y el asombro ante lo que desconocemos, como nos enseña Aristóteles en la ' ... Metafísica', siendo ambas herramientas fundamentales para cultivar la filosofía. Es lo que comprobamos al leer 'Desde que el mundo es mundo', el último poemario de Luis Bagué Quílez, dividido en cinco actos, como las obras de teatro clásico. Si la primera y la última sección, tituladas, respectivamente, 'Siglo XX©' y 'Comunidad digital', encuadran al ciudadano de este siglo XXI en relación con las retóricas del lenguaje publicitario y el informático, el meollo de la obra (los tres actos «centrales») pivota alrededor de esas preguntas cuyas respuestas nadie encuentra porque, como se afirma con tono aforístico: «Hay un demonio en todas las preguntas». Me refiero a 'Ética de mínimos', 'Ley de vida' y 'El libro de Isaac': aquí el tono se hace más intimista y, como el lector podrá descubrir en el anexo final 'Esto no es un paratexto', la familia, los recuerdos personales, la evocación de la pandemia que nos encarceló en nuestros propios hogares se convierten en ejes centrales a partir de los cuales desmontar el lenguaje de la publicidad, de la política, de la misma literatura, y lanzar una mirada sarcástica, irónica, pero, al mismo tiempo, melancólica sobre el mundo que nos rodea y, a veces, nos atrapa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Miradas sobre la realidad que nos rodea (y nos atrapa)