Borrar
Manuel Moyano. 'La frontera interior'.
La belleza está en los ojos que miran

La belleza está en los ojos que miran

Narrativa. El último libro de Manuel Moyano es un viaje en busca de las huellas que los muertos dejaron para que los vivos que tengan voluntad o ganas de escucharlos puedan volver a entrar en contacto con ellos y sorprenderse de sus hazañas y de sus palabras

Lunes, 21 de marzo 2022, 21:06

Si es verdad que «vivos y muertos componen un país» (así lo afirma Federico García Lorca en su famosa 'Alocución al pueblo de Fuente Vaqueros' que se incluye en el exergo de 'La frontera interior'), Manuel Moyano visita el mapa de España (o una parte ... del mismo) con la intención de cartografiar un territorio inmenso en el que las fronteras entre el mundo de los vivos y el de los muertos tienden a desdibujarse y a diluirse. 'La frontera interior' (RBA, XVI Premio Eurostars de Narrativa de Viajes 2021), el último libro de Moyano, es fundamentalmente un viaje en busca de las huellas que los muertos dejaron para que los vivos que tengan voluntad o ganas de escucharlos puedan volver a entrar en contacto con ellos y puedan sorprenderse de sus hazañas (viles o heroicas, nobles o bárbaras) y de sus palabras (a veces esculpidas en mármol en versos que se resignan a desaparecer del todo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La belleza está en los ojos que miran