Jaime Chávarri, inmenso y exquisito
Joaquín Canovas
Catedrático de Historia del Cine UMU
Sábado, 27 de enero 2024, 07:16
Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Canovas
Catedrático de Historia del Cine UMU
Sábado, 27 de enero 2024, 07:16
Cuando Jaime Chávarri rueda 'Los viajes escolares' en 1973, su primer largo en 35 mm., premiado con la Carabela de Plata del Instituto de Cultura Hispánica, ya tenía tras de sí una activa y provechosa trayectoria cinematográfica. Su primera etapa independiente incluye cortos y largos ... en 8 y Super-8 mm que le valieron una considerable notoriedad en los círculos reducidos por los que fueron distribuidos.
Su paso por la Escuela Oficial de Cine, con compañeros como Iván Zulueta o Víctor Erice, le proporciona una sólida formación cinematográfica y su admiración por el cine clásico gracias, entre otros, a José Luis Borau que fue su profesor de guion. Trabaja también en TVE rodando episodios varios de 'Los pintores del Prado' o 'Cuentos y leyendas' y es director artístico de Víctor Erice en 'El espíritu de la colmena' y de Carlos Saura en 'Ana y los lobos', hasta que inicia su relación con el productor Elías Querejeta, para el que rueda tres películas fundamentales: 'El desencanto' (1976), 'A un dios desconocido' (1977) y 'Dedicatoria' (1980).
Luego vendría su etapa más comercial con éxitos reconocidos como 'Bearn o la sala de las muñecas' (1982), 'Las bicicletas son para el verano' (1983) o 'Las cosas del querer' (1989). A partir de la década de los 90 dirige sus películas más personales: 'Tierno verano de lujuria y azoteas' (1993), 'Sus ojos se cerraron (y el mundo sigue andando)' (1997) o 'El año del diluvio' (2004). Su biopic de 'Camarón' (2005) parecía la despedida cinematográfica de este inmenso y exquisito cineasta, hasta que en 2023 estrena su última película 'La manzana de oro', adaptación de la novela 'Ávidas pretensiones' de Fernando Aramburu. Brillante y exitosa ha sido también su trayectoria en montajes teatrales como 'Tres mujeres altas' (1995), de Edward Albee; 'La prueba' (2001), de David Auburn, o 'Salomé' (2016) de Oscar Wilde.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.