Borrar
Felicidad Blanc y Michi Panero en 'El desencanto'.
'El desencanto' (1976), anatomía de los Panero
Homenaje a Jaime Chávarri en Murcia

'El desencanto' (1976), anatomía de los Panero

Posee un profundo interés psicológico y sociológico, pues a partir del caso concreto reflexiona sobre el padre, el ecosistema familiar y los individuos

María Herrera Giménez

Psiquiatra

Sábado, 27 de enero 2024, 07:16

El espectador se encuentra ante un importante documental, joya de culto de nuestro cine cuya vigencia es incuestionable, que causó gran impacto socio-cultural en su estreno. Pues era revolucionaria tanto por su forma como por su contenido, siendo difícil su encuadre en los parámetros ... cinematográficos convencionales. 'El desencanto' rompe los esquemas cinematográficos clásicos removiendo al espectador en su butaca. Michi Panero, el menor de los hermanos, admite que sin 'El desencanto' su familia no habría tenido la trascendencia que tuvo, pues no se puede desligar a la familia Panero de este film que cambió sus vidas, pasando al imaginario social. Con esta película la leyenda de los Panero se consolidó. La carga simbólica es descomunal, siendo posible múltiples lecturas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad 'El desencanto' (1976), anatomía de los Panero