Borrar
La columna de la academia

El ser vivo más abundante

La ultramicrobacteria, que forma parte del bacterioplancton marino superficial, es también la forma más pequeña de vida libre

Mariano Gacto Fernández

Sábado, 23 de noviembre 2024, 07:37

Si uno intenta saber cuál es el ser vivo más abundante en el planeta a través de la información obtenida en Google puede llegar a la errónea conclusión de que se trata de los nematodos, las hormigas o los pollos domésticos. Sin embargo, la realidad ... es que lo más abundante resulta invisible a nuestros ojos. Por sorprendente que parezca, el número de células del ser vivo que es mayoritario en nuestro planeta supera al número de estrellas de la Via Láctea (unos 400.000 millones según Carl Sagan) e incluso al número de granos de arena contenidos en las playas que uno pueda haber pisado durante toda su vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El ser vivo más abundante