Borrar
Ababol | La columna de la Academia

La inconsciencia o el afán de saber

Viernes, 1 de diciembre 2023, 19:53

Hoy en día los científicos son conscientes de que las medidas de autoprotección en su trabajo son necesarias, pero no siempre ha sido así. A veces en tiempos pasados se dejaban llevar por su ansia de conocer, comportándose imprudentemente al descuidar normas elementales ensayando en ... su propio cuerpo el efecto de los nuevos productos químicos. Durante décadas incluso se indicaba el sabor de los productos que se obtenían, de igual forma que se dejaba constancia de su color, solubilidad o punto de fusión. Más de uno pagó con la vida su interés por la ciencia, como le ocurrió al químico sueco Karl Scheele quien solía practicar este arriesgado ensayo probando los compuestos que sintetizaba y que apareció muerto en su laboratorio en 1786. Por el contrario, en ocasiones el descuido o la inconsciencia facilitaron interesantes hallazgos que se habrían retrasado si se hubiese seguido una lógica precaución, como sucedió en el caso de varios edulcorantes artificiales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La inconsciencia o el afán de saber