El experimento de la nube de azúcar
Como un complemento al trabajo del sistema público sanitario, desde 1997 la Asociación de Ayuda al Déficit de Atención con más o menos Hiperactividad (ADA±HI) ofrece asistencia a todos aquellos afectados y familias que, de alguna u otra forma, sufren este trastorno.
M. J. M.
Viernes, 17 de junio 2016, 07:53
Sentar a un niño de cuatro años frente a una golosina y decirle: «Ahora debo marcharme pero volveré en veinte minutos. Si quieres cómete la golosina pero si esperas, a mi regreso te daré dos». Ése fue el experimento que el psicólogo americano Walter Mischel llevó a cabo en los años sesenta y que hoy sigue siendo una de las pruebas más prestigiosas sobre el autocontrol. La vida está llena de situaciones parecidas a la anterior en las que el control de la impulsividad puede llevar a postergar una recompensa inmediata a cambio de una gratificación mayor pasado un determinado periodo de tiempo. Lo más destacado del experimento, conocido como 'The marshmallow experiment', es que no finalizó ahí sino que a los niños participantes se les sometió a un seguimiento y años después se alcanzaron las siguientes conclusiones:
Aquellos que habían resistido la tentación al principio eran socialmente más competentes, mostraban una mayor eficacia personal, eran más emprendedores y más capaces de afrontar las frustraciones de la vida. Estas personas llegaron a ser adolescentes poco proclives a desmoralizarse, estancarse o experimentar algún tipo de regresión ante las situaciones tensas.
Por el contrario, el tercio aproximado de preescolares que cogió la golosina presentaba una 'radiografía psicológica' más problemática. Se trataba de personas más temerosas de los contactos sociales, más testarudos, más indecisos, más perturbados por las frustraciones, más inclinados a considerarse «malos» o poco merecedores, a caer en la regresión o a quedarse paralizados ante las situaciones tensas.
En definitiva, se demostró lo que Mischel denominó el 'Principio del Éxito': las personas capaces de aplazar la gratificación son más propensas a tener éxito, y disfrutan de la disciplina personal de quien construye a largo plazo y prefiere una gratificación más importante transcurrido un tiempo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.