Manuel Avellaneda: «Para mí, el paisaje es el hombre mismo»
«De siempre, mi dedicación primordial, el tema de mis cuadros, ha sido el paisaje, la tierra que se pisa, que se anda; la tierra 'sudá'. Sigo con estos temas, pero he incorporado estructuras de casas. Para mí el paisaje es la manera más suelta de expresarme. En él tengo más libertad para la creación. Pero es que, además, veo el paisaje tan importante como el hombre. El paisaje para mí es el hombre mismo». Lo afirmaba Manolo Avellaneda en unas declaraciones a 'La Verdad', en abril de 1973. Y añadía: «Cuando pinto hago mi propio paisaje, intento personalizarlo. Tal vez lo que más me satisface es el amor que pongo en la llanura que se extiende ante mis ojos. Me gusta la tierra y, sobre todo, la tierra murciana. No quiere decir esto que me circunscriba a la tierra murciana a la hora de plasmar, pero sí afirmo que el paisaje de Murcia, esos campos de Yecla o de Jumilla, esos secanos de muchos lugares murcianos, los tengo muy 'sudaos', los llevo muy dentro sin darme cuenta. Lo primero que interesa al público es el paisaje murciano, y Murcia no es solo la huerta. Hay tierras humildes, desconocidos, abandonadas, que tiene garra, que dan calor. Y yo no he abandonado la huerta. He creído de siempre que en ella existen cosas modestísimas y bellísimas en las que nadie se fija: un aljibe, una cueva… La huerta es bonita para verla; menos interesante para pintarla. Al menos, yo. Tal vez porque soy de una tierra donde el secano es inmenso».
P. SOLER
Viernes, 17 de junio 2016, 08:14
Y concluía sus declaraciones afirmando: «Prefiero que el público se fije en estos detalles perdidos en la explanada calcinada por el sol. Se encuentran puntos que no siempre se buscan. Antes, mis cuadros eran menos coloristas, porque estaba más preocupado por la materia, pero mis paisajes siempre han sido eso: míos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.