

Secciones
Servicios
Destacamos
JULIÁN MÉNDEZ
Lunes, 28 de julio 2014, 12:35
Para Carlos Latre Ruiz (Castellón, enero de 1979) la pasión por el vino no se diferencia en nada de la pasión por la vida. Siempre ha sido así. El humorista echa la vista atrás y se descubre de niño, en 'Villa Ruiz', la casona familiar, ayudando a sus tías Celia y Berta a preparar paellas homéricas, delicias mediterráneas para alegrar el estómago del medio centenar de personas que, cada domingo, se apuntaba a aquella exaltación de la vida con aroma a alcachofas, costillas, caracoles y judías (que allí llaman baxocó) con su puntita de yerbabuena. «Encima de la mesa siempre había una garrafa de vino, garnacha fuerte que se vendía a granel y había que rebajar con gaseosa. En casa también éramos de vermú y de tomar moscatel de Benicàssim de postre... A mí me tocaba ir con la garrafa a la cooperativa a comprar el vino dulce. Lástima, ahora solo nos queda el Carmelitano», suspira Latre en un descanso de su nuevo espectáculo '15 años no es nada'.
«El vino es mi hobby, me fascina. Voy a catas y tengo una bodeguita en casa donde meto un poquito de todo. Siempre busco y rasco cosas que no he probado», señala. «Pero lo que más me gusta es reunir a unos cuantos amigos junto a una mesa y decirles 'os voy a poner vino'. Yo preparo las catas. Es como un juego, buscamos notas, sabores, referencias... También les hago listas de los vinos que pueden comprar, dependiendo del dinero que quieran gastar: seis euros, veinte... Pero tengo claro que cada uno debe construir su propio paladar. Yo empecé con las uvas -recuerda-. Aprendí a diferenciar distintas notas. Luego pasé al terruño. Y fui especializándome hasta llegar a los bodegueros. Hoy tengo amigos de primer nivel como Álvaro Palacios, los Muga, la gente de La Rioja Alta, Emilio Rojo, Peter Sisseck, Fernando Rémirez de Ganuza, Enrique Mendoza, Felipe Gutiérrez y su Casta Diva...», relata con un brillo de ilusión en los ojos.
Porque su idilio con el vino es auténtica pasión. Hasta el punto de haber hecho suya una frase que escuchó entre los consejos siempre sabios de Juan Mari Arzak. «La vida es demasiado corta como para beber mal vino», repite Latre. «Y lo mejor del vino es siempre la compañía», subraya.
Y, aunque el humorista e imitador, miembro de una familia a la que llaman los 'Xamat' por herencia de una abuela pelirroja, niegue por modestia que sea un entendido, lo cierto es que es un tipo que sabe (mucho) de vino. Y que se regala vino. La última ha sido hace poco. Celebraba su cumpleaños en El Celler de Can Roca y 'Pitu', el sumiller, se acercó a la mesa con una de esas joyas que tanto le duele descorchar cuando intuye que no van a saber disfrutarlo (que no era el caso). El mediano de los Roca descorchó, y son palabras mayores, un Imperial 1979. Un Gran Reserva de Cvne, «un vino con fuerza y madera; absolutamente riojano, un clásico maravilloso», recuerda mientras los aromas de aquella copa vuelven a invadir el cerebro del humorista. «El vino es algo místico. Con el vino sientes y evocas; transmite felicidad. Y yo soy muy esponja. Tengo una gran memoria para recordar lo que tomamos determinada noche, con qué plato y qué nos provocó. El vino une y es muy socializador», resalta.
Viñas memoriosas
Con un bisabuelo de Sétamo, justo al lado de Barbastro, no es extraño que Latre se pirre por las garnachas centenarias, por las uvas viejas y memoriosas que regalan estos bisabuelos que desafían al cierzo. Y en casa les dedica un espacio importante en su bodega, repleta de etiquetas españolas e internacionales. Solo accede a desvelar una de sus joyas, sin duda la mayor. Un Petrus de 1978 («nos dijeron que era mejor que el 79, año de mi nacimiento»), regalo de su esposa. Una pieza de colección que ronda los 1.200 euros. «Es un regalo que me está esperando. No sé si aún estoy preparado para beberlo. No sé si lo entenderé. Pero, bueno, cada vez tengo menos vergüenza. El día menos pensado lo abriré...». ¡Salud!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.