

Secciones
Servicios
Destacamos
Fran J. Pérez
Lunes, 27 de marzo 2017, 19:21
Cada día utilizamos 'WhatsApp', Facebook, 'Instagram', 'Paypal', 'iTunes', 'Google Maps' como quien desayuna o va al trabajo. Hemos integrado unas cuantas aplicaciones de móvil a nuestras rutinas, pero en las tiendas de 'apps' no existen solo un centenar, sino que hay millones y millones de pequeños programas elaborados por desarrolladores con experiencia, noveles o incluso por personas con muy poca idea pero con mucho tiempo libre.
Los 'smartphones' acercan un mundo nuevo a nuestra mano. Pero la creatividad siempre tiene su cara b y para tener grandes ideas que supongan una revolución en los hábitos de la gente primero hay que probar y probar con ocurrencias no muy afortunadas. Os dejamos una lista con las 8 aplicaciones que creemos que murieron de genialidad. Quizá la sociedad todavía no ha evolucionado lo suficiente para entenderlas.
'RunPee'
El público objetivo de esta aplicación tiene que cumplir dos requisitos: tener afición por el cine y una vejiga muy pequeña. En la 'app' se puede seleccionar cualquier película que esté en la cartelera. Durante el transcurso del film avisa, con una vibración, para no molestar, de ciertos momentos en los que la historia es menos interesante para que el espectador pueda ausentarse unos minutos e ir al baño. Además, hace un resumen de las escenas que han transcurrido durante la expedición para no perder el hilo. Disponible en Android e iOS.
'Most Expensive App'
Esta es sin lugar a dudas la aplicación más absurda que existe. No creemos que los clientes de Apple lloren porque Android tenga la exclusividad. La 'app', que cuesta la friolera de 350 euros, presume de ser la más cara del mercado. El contenido que ofrece son unos salvapantallas con frases pedantes afirmando que "has podido comprar la app más cara del mundo porque eres rico". Lo más sorprendente es que 100 personas se la han descargado.
'Ghost Radar Classic'
Como su propio nombre indica, es un radar que avisa de la cercanía de fantasmas. En la descripción explica que utiliza los sistemas de los dispositivos móviles para localizar picos en los campos electromagnéticos, que al parecer están relacionados con la presencia paranormal... o con la presencia de una lavadora, de un televisor, un móvil o el cableado de una casa. Disponible en Android e iOS
'Pregnancy test scanner'
Para todas esas chicas que no saben si están embarazadas, no les apetece bajar a la farmacia a por un test y prefieren obtener un resultado sin ninguna credibilidad esta es la aplicación ideal. Pide que se ponga el dedo sobre el teléfono móvil y tras un 'análisis exhaustivo' dictamina el estado de la preñez. También funciona con chicos. Disponible solo en Android.
'Sombrica'
A diario la gente sufre porque ha dejado el coche en un lugar donde daba la sombra, pero según avanza el día los rayos del sol se precipitan sobre su vehículo. Con 'Sombrica' ya no será un problema porque permite consultar donde da la sombra en cada momento del día. ¡Asistimos al fin de quemarse las manos con el volante! Disponible en Android e iOS.
'Watermelon prober'
Tradicionalmente ha corrido el rumor-certeza de que las sandías y los melones expresan su estado de madurez tras darle unos golpecitos. Esta 'app' va destinada a todos aquellos que no saben interpretar los sonidos de la fruta. Analiza el ruido que emiten los impactos y sentencia el estado de la sandía para que los usuarios tomen una buena decisión de compra. Disponible solo en Android.
'Dale un beso'
Este juego es para personas poco pudorosas porque exige que se bese el terminal durante el tiempo indicado para evaluar el nivel 'besador'. Según el tipo de transmisión salival que se le haga a la pantalla, la aplicación asignará un porcentaje de romanticismo, pasión y experiencia. Por cierto, al inventor de la 'app' no se le dan muy bien las matemáticas porque los resultados nunca suman el 100%. Disponible en Android e iOS.
'Body Massage Vibration'
Después de un día duro de trabajo todos queremos dejar la mente en blanco y relajarnos, y qué mejor manera de hacerlo que con un buen masaje. 'Body Massager' convierte el móvil en un fisioterapeuta improvisado que con varios tipos de vibración destensa los músculos más engarrotados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.