Secciones
Servicios
Destacamos
la verdad
Lunes, 4 de agosto 2014, 13:00
Hoy se cumple el 180 aniversario del nacimiento del célebre matemático John Venn y Google, el buscador más popular del mundo, no ha querido desaprovechar esta oportunidad de rendirle homenaje con un original doodle interactivo.
En esta ocasión el buscador norteamericano ha diseñado un doodle interactivo a través del cual los usuarios pueden combinar una serie de emparejamientos, dando forma a uno de sus famosos diagramas. Al darle al botón de play, aparece dos círculos distintos. En el de la izquierda puedes elegir entre las materias del transporte, los mamíferos, la música, la vegetación y la vida marina. Al unir uno de esos cinco con las opciones de la derecha ('diminuto', 'con alas', 'en forma de cono', 'con caparazón', y 'mítico') obtendrás un resultado diferente, una mini historia interactiva
John Venn (Drypool, 1834 - Cambridge, 1923) es un célebre matemático y lógico británico a quien se deben los diagramas que llevan su nombre. Miembro de una familia piadosa, a los veinticinco años se ordenó sacerdote y desde 1862 ejerció la docencia como profesor de lógica y filosofía de la ciencia en Cambridge, donde residiría hasta su fallecimiento. Hacia 1883, sin embargo, abandonó el sacerdocio por considerar incompatible el anglicanismo con sus creencias filosóficas.
Considerado uno de los creadores de la lógica matemática, John Venn descolló por sus investigaciones en lógica inductiva. Es especialmente conocido por su método de representación gráfica de proposiciones (según su cualidad y cantidad) y silogismos. Los diagramas de Venn permiten, además, una comprobación de la verdad o falsedad de un silogismo. Posteriormente, los diagramas se popularizaron al ser utilizados para mostrar visualmente las operaciones más elementales de la teoría de conjuntos, desarrollada desde 1874 por Georg Cantor a partir de las ideas de Bernhard Bolzano y perfeccionada, ya en el siglo XX, por Ernst Zermelo.
Entre las obras de John Venn destacan La lógica del azar (1866), que versa sobre la teoría de las probabilidades; Lógica simbólica (1881), que incluye sus célebres diagramas, y Los principios de la lógica empírica o inductiva (1889). Curiosamente, en sus últimos años no profundizó en tales materias, sino que se dedicó a estudiar la historia del colegio en que se formó y de la Universidad de Cambridge, así como la de su propia familia. Google ha elaborado otros doodles de matemáticos que también destacaron, como el del matemático y físico Leonhard Euler , la programadora Ada Lovelace , Leonardo Torres Quevedo o Nicolás Copérnico .
Noticias relacionadas:
El doodle de Google homenajea al matemático John Venn
El diagrama de John Venn, nuevo doodle de Google
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.