

Secciones
Servicios
Destacamos
LA VERDAD
Jueves, 3 de agosto 2017, 12:53
Llega el verano y puede que seas uno de los afortunados que se irán de vacaciones lejos de casa, ya sea una semana, dos o puede que incluso un mes. Y llega la duda, ¿qué aparatos conviene apagar y cuáles directamente desenchufar?
Luces. ¿Apagadas? Si bien es cierto que suena evidente, también es verdad que en algunos casos (sobre todo si tenemos bombillas de bajo consumo que apenas reflejan gasto en la factura) y si tenemos mala suerte, las luces apagadas son una señal de que hemos dejado sola nuestra casa y eso puede atraer a los ladrones. Por ello muchos optan por instalar un temporizador para que las luces se enciendan al menos a determinadas horas del día. Esto ya es una elección personal.
Aire acondicionado. Apagado. No es necesario desenchufarlo.
Calentador. Apagado. Si tenemos una caldera de gas con ponerla en modo 'automático' será suficiente, y si es eléctrica bastará con apagarla.
Fuentes de alimentación. Desconectadas. Ordenadores, consolas, cargadores de portátiles...todo desconectados por completo de la corriente ya que consumen energía constantemente.
Módem. Apagado. Además así aprovechamos que algún vecino gorrón tenga Internet en nuestra ausencia.
Aparatos electrónicos que se quedan en 'stand by'. Desconectados. Televisores, reproductores, radios o despertadores. Mejor desconectarlos de la corriente directamente.
Pequeños electrodomésticos. Desconcetados. La tostadora, la máquina de café o el microondas gastan energía también constantemente, por lo que se recomienda desenchufarlos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.