Vox se queda solo en su propuesta de deportar inmigrantes pero con fisura entre el Gobierno y el PP
Los populares descartan la medida por «extrema» aunque rechazandolas «regularizaciones masivas» y el Ejecutivo los acusa de complicidad
El PP se desmarcó este miércoles de la propuesta de Vox de deportar a los cerca de ocho millones de inmigrantes y sus descendientes que ... viven en España y como solución al problema del «remplazo poblacional» que, según creen los de Santiago Abascal, hará que en 2044 haya más población inmigrante que autóctona. Los populares, que están a favor de la inmigración regular y ordenada, abogan por la aplicación la legislación vigente en materia de extranjería. «Nosotros no estamos ni en esas políticas populistas de fronteras abiertas ni con discursos contra la inmigración. Inmigración ordenada, por supuesto que sí, inmigración ilegal, no. Ésa es nuestra postura y es distinta a la de Vox», explicó el secretario general, Miguel Tellado en Onda Cero, que calificó las posiciones voxistas de «extremas».
Igual de rotunda se manifestó la nueva portavoz en el Congerso, Ester Muñoz. En una rueda de prensa en la Cámara baja, previa a la reunión de grupos populares que dirigirá Alberto Núñez Feijóo, la dirigente conservadora defendió que el PP «no puede estar a favor de esas deportaciones masivas» por ir en contra de la legislación ni tampoco de las «regularizaciones masivas» que promueve el Gobierno de Pedro Sánchez. «Van en contra -afirmó- del artículo 4 de la carta de Derechos Humanos de la ONU ». También hizo referencia al artículo 19 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que «también lo explicita».
Tras la polémica suscitada por el anuncio de ayer, el propio Abascal, negó en redes sociales que su partido presentara un número concreto de los inmigrantes que, a su juicio, habría que deportar y ha agregado los motivos que justificarían este movimiento masivo. El líder de Vox enumeró así que los deportados serían, en su plan, todos los que «hayan venido a delinquir», «pretendan imponer una religión extraña», «maltraten o menosprecien a las mujeres», «hayan venido a vivir del esfuerzo de los demás» y «los menas». Para Abascal, «los primeros en celebrarlo serán los inmigrantes legales» y «los que cumplen las normas».
El Gobierno, en cambio, se mostró muy crítico con la formación de ultraderecha y se dirigió a los inmigrantes que se encuentran en España para asegurarles que es «un país de acogida». «Que no tengan miedo. Estamos muy satisfechos de que estén aquí trabajando para hacer un país mejor y esto que anuncia Vox no va a suceder» aseguró la ministra portavoz, Pilar Alegría.
La también ministra de Educación, además, se mostró muy crítica con el primer partido de la oposición y puso en cuestión el intento de Tellado de marcar distancias. «Lo más peligroso es que está dispuesto a blanquear ese delirio xenófobo con tal de gobernar», dijo poco después de que el flamante secretario general del PP se haya comprometido a no meter a Vox en un futuro Gobierno de Alberto Núñez Feijóo. «Oiga, que estamos en San Fermines no en el día de los Inocentes. ¿Con quién está gobernando en numerosas ciudades y municipios?», replicó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.