

Secciones
Servicios
Destacamos
«Yo entiendo que ilusionarse después de 30 años en la misma empresa, o con la misma pareja, es jodido. Pero la otra opción es resignarse. Y, como decía Honoré de Balzac, resignarse es un suicidio cotidiano. Eso sí que da miedo. Me da más miedo vivir resignado que morirme». Así de contundente se mostró Luis Galindo en la primera ponencia de la Cumbre de la Excelencia Empresarial, que ayer reunió en Murcia a un envidiable elenco de ponentes y a más de 500 participantes. Galindo, experto en desarrollo de equipos y capital humano y asesor de 30 de las 35 empresas del IBEX, empezó contando un cuento («que duermen a los niños y despiertan a los adultos») para romper el hielo de la Cumbre, organizada por el Hispanic-American College (HAC) y el Gobierno regional. Fue inaugurada por el consejero de Empleo, Universidades y Empresa, Juan Hernández, y el director de Proyectos de HAC, Jesús Lacoste, quien sugirió a los asistentes «abrir la cabeza, pero también el corazón» para recibir «un montó de sugerencias» durante la jornada. Conocimientos, en definitiva, en materias como inteligencia artificial e inteligencia colectiva, gestión de equipos, liderazgo, relaciones comerciales, economía...
De todo esto y mucho más hablaron ponentes como el propio Galindo, quien también contó cómo, después de un infarto, «el doctor me dijo que evitara excitaciones, pero mi mujer le respondió, literalmente, que si yo no ponía pasión en mi trabajo y en mi vida era cuando verdaderamente me iba a morir». Así, Galindo concluyó que solo hay dos formas de vivir la vida: «Con pasión... o con pasión». Al final, según Luis Galindo, «vivir es no perder la capacidad de emocionarse».
Después de Galindo llegó el turno de Javier Cabo, una eminencia médica mundial a la vanguardia de los trasplantes de corazón artificiales, la criogenización, la genómica, la ingeniería tisular y la nanotecnología aplicada a la medicina. Cabo abrió más de una boca en el Auditorio Víctor Villegas explicando cómo un ictus puede diagnosticarse y tratarse en cuatro minutos gracias a las nuevas tecnologías. Solo una muestra de la medicina «personalizada» y los «hospitales sin barreras» del futuro, que empiezan a estar muy presente. «La imaginación es el principio de la creatividad», recordó.
La jornada continuó con las intervenciones de relevantes ponentes como el consultor Juan Ferrer, que dejó claro que «un jefe no tiene que motivar; lo que tiene que hacer es no desmotivar»; la formadora de habilidades directivas Inma Ríos; la fundadora de la mayor consultora de comunicación de España, Nuria Vilanova; Juan Ramón Rallo, David García y Juanma Romero. La última ponencia de la jornada corrió a cargo del asesor económico y político Juan Verde, quinto hispano más influyente en Estados Unidos, quien dejó claro que «la innovación no es una opción, es una necesidad».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.