Borrar
Miguel S. Juaneda, con un ejemplar de su ópera prima. :: A.G. / AGM
«Hice el Camino de Santiago porque me quedé en paro y vine con ganas de escribir»
LA GACETILLA

«Hice el Camino de Santiago porque me quedé en paro y vine con ganas de escribir»

Miguel Sánchez Juaneda. Escritor

BENITO MAESTRE

Viernes, 16 de mayo 2014, 11:47

Un dicho popular resume en tres las grandes motivaciones personales en la vida: plantar un árbol, tener un hijo y escribir un libro. Miguel Sánchez Juaneda (Cartagena, 1973) 'teme' llevar a cabo la primera de ellas: «Por si necesito un bosque para mí solo», bromea. Hace unos años se propuso ser padre y tuvo mellizas, y quiso escribir una novela, y esta tarde, a las 20 horas en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy de Cartagena, presenta la primera obra de una pentalogía. «Me tomo esta andadura como una carrera de fondo, en la que mi objetivo no es darme a conocer ya. Aún tengo que trabajar mucho, tanto para escribir los siguientes como para promocionarlos. Soy el más crítico de todos mis lectores», afirma.

¿Qué aporta con los cinco libros?

- Es una saga de fantasías, aventuras y peripecias dividida en cinco libros y protagonizada por Asúrim, Marah y Mela, quienes recorrerán Mundo Conocido, un universo formado por seis reinos. Cada territorio tiene su propio gobierno, climatología y paisajes, donde ocurrirán muchos acontecimientos. No se trata de una colección de orcos, trolls y monstruitos, sino de príncipes, vasallos y seres especiales. He creado la primera obra a mala leche, porque los once capítulos tienen el final completamente abierto. Lo he hecho para que quede tan emocionante que no puedas resistirte a leer el siguiente.

A los lectores nocturnos le hace un flaco favor.

- He escrito la novela pensando en lo que me ocurre algunas noches: cuando el final del capítulo ha quedado emocionante, sigo un poquito más y se me hacen las tres de la madrugada. Mi idea es dejar a los lectores de noche con sueño para que al día siguiente se despierten acordándose de mí.

¿Los nombres de los personajes también son de su cosecha?

- Son el resultado de una larga búsqueda, concretamente de más de tres meses. Primero, cogí un listado de nombres babilónicos, sumerios y asirios para relacionar sílabas de unos y otros y poder crear nombres originales. Luego, comprobé de la mano de Google que no existiera ninguno. En ese tiempo descubrí de dónde sacó el escritor J.R.R. Tolkien algunos de los nombres de los personajes de 'El Señor de los Anillos'.

Ha promocionado su obra meses antes de publicarla. ¿A qué se debe?

- Me abrí un blog (seisreinos.blogspot.com) cuando empecé a escribir la novela. Semanalmente he publicado relatos cortos basados en personajes y hechos que aparecerán de manera secundaria en la misma. Es un universo paralelo que me permite contextualizar la obra. Aparte de recibir más de 500.000 visitas y de tener 700 seguidores, varias editoriales se pusieron en contacto conmigo para publicar la pentalogía. Y sin todavía haber presentado el libro, me han invitado a Tarragona, Alicante, Guardamar, Torrevieja, Mallorca, La Coruña y Madrid para darlo a conocer.

¿La inspiración nace o se busca?

- Hace tres años me fui yo solo a hacer el Camino de Santiago; me había quedado en paro y no sabía qué iba a hacer con mi vida. En la soledad de aquellos bosques y en las noches con luz de linterna decidí que quería escribir una novela. Allí anoté en una libretita las primeras claves que luego desarrollé. Mucha ambientación está sacada de aquellos bosques gallegos en invierno.

¿Viajar es crucial para un escritor?

- Es importante, aunque no obligatorio. Quien lea mi libro creerá que he recorrido medio mundo, pero no he viajado tanto. La imaginación hace muchísimo, y algunas ideas te las aportan los libros y las reportajes de televisión. Lo primero que hice cuando terminé de corregirlo fue irme a Escocia diez días con mi mujer, que me regaló el viaje. En mi segunda obra, el clima y el paisaje están ambientados en las Highlands (Tierras Altas) escocesas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad «Hice el Camino de Santiago porque me quedé en paro y vine con ganas de escribir»