Borrar
Arriba, Miguel Ángel López; sobre estas líneas, Benjamín. :: M. Quiroz
DEPORTES

España se deja ver gracias a Miguel Ángel

El marchador murciano fue quinto en la prueba final de 20 kilómetros de la Copa del Mundo y logró su mejor marca personal

LA VERDAD

Lunes, 5 de mayo 2014, 10:11

El mejor atleta español del pasado año 2013 y medallista de bronce en el Mundial de Moscú, cuajó ayer en China su mejor actuación de siempre en su cuarta participación en una Copa del Mundo de marcha, logrando la quinta posición con un registro de 1.19.21, que supone la mejor marca española del año y tercera de todos los tiempos, tras Francisco Fernández y el ciezano Juan Manuel Molina.

El discípulo de José Antonio Carrillo demostró una vez más que es un competidor de máximo nivel, que se crece en la gran competición. A sus 25 años ha añadido un éxito más a su ya dilatado historial. López había realizado un gran test hace dos semanas en Cartagena sobre la distancia de 10.000 metros marcha, donde paró el crono en 39.23.71.

Por detrás, la actuación de los españoles fue más discreta. Álvaro Martín, quien debutó con los absolutos en una Copa del Mundo, fue 19º con 1.20.39 (marca personal y octavo de todos los tiempos), Luis Alberto Amezcua, 37º con 1.22.19 (marca personal), otro joven debutante Marc Tur 42º con 1.22.46 (marca personal).

Cerró la actuación española el marchador ciezano Benjamín Sánchez, que tuvo problemas físicos (82º con 1.28.26). Benjamín no pudo lograr la marca mínima para el próximo Europeo que se disputará en Zúrich.

España, sexta

La victoria individual fue para el ucraniano Ruslan Dmytrenko (1.18.37 y récord nacional), por delante del chino Zelin Cai (1.18.52) y el a priori favorito, el ruso Andrey Ruzavin (1.18.59). Por equipos, oro para Ucrania, plata para China y bronce para Japón, con España sexta y los rusos, favoritos indiscutibles, no puntuaron.

La delegación española ha concluido su participación en esta nueva edición de la Copa del Mundo con el buen sabor de boca dejado por los marchadores juniors, quienes han dejado claro que son la referencia a seguir en el futuro, con dos medallas históricas, ambas de plata. En el segundo puesto logrado en los 10 kilómetros junior tuvo un papel destacado el ciezano Manuel Bermúdez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad España se deja ver gracias a Miguel Ángel

España se deja ver gracias a Miguel Ángel