

Secciones
Servicios
Destacamos
A. NEGRE
Miércoles, 19 de marzo 2014, 11:17
La Policía Nacional ha asestado un duro golpe al tráfico de 'shabú' con la incautación de uno de los alijos más grandes de esta sustancia. Esta droga -metanfetamina en estado puro- se ha hecho conocida en los últimos años en España como 'la droga de los pobres', es altamente adictiva y entraña serios peligros. Los agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) detuvieron a 42 presuntos integrantes de dos organizaciones, cinco de ellos en Murcia, e incautaron ocho kilos de esta sustancia. Entre los arrestados en la Comunidad, todos ellos vecinos de la pedanía murciana de El Palmar, figuran, según fuentes policiales, algunos de los presuntos cabecillas de una de estas redes, encargada de la introducción de la droga en España a través de 'correos' humanos.
La investigación que ha permitido la desarticulación de una de las principales bandas dedicadas al tráfico y venta al menudeo de 'shabú' se inició en julio del pasado año. La Policía Nacional logró localizar en Madrid -concretamente en el centro y el distrito de Chamberí- un piso, regentado por personas de nacionalidad filipina, que se dedicaban a comercializar esta sustancia.
Con este hallazgo, la Policía comenzó a tirar del hilo y en cerca de nueve meses ha logrado desarticular los escalones inferiores de esta red dedicada a la venta al menudeo de la droga, además de descabezar, también, otra organización paralela que se encargaba de traer el 'shabú' a España a través de 'mulas'. Esta última red, compuesta principalmente por personas de origen africano, empleaba presuntamente una empresa pantalla de importación y exportación de vehículos para desviar la atención. Gracias a esa tapadera los arrestados evitaban levantar sospechas dados sus continuos viajes entre España, Italia y África. Lograban, además, dar apariencia de legalidad a los ingresos que obtenían.
Varios de los supuestos cabecillas de esta organización se encuentran entre los cinco arrestados en Murcia. Por encima de ellos, según fuentes policiales, solo se encontraba el líder de la trama, vecino de Barcelona. Los detenidos en El Palmar son dos españoles y tres africanos -concretamente de Mali y Senegal-. Estos últimos son, al parecer, una mujer, su cuñado y un socio de éste.
Estos supuestos cabecillas empleaban a 'correos' humanos para introducir la sustancia a través del aeropuerto de Barcelona. Antes, producían la droga en Nigeria, desde donde la llevaban en avión a Mali o Togo para después trasladarla a Bruselas y de allí a la Ciudad Condal. Ya en España presuntamente almacenaban la droga en pisos francos, para su distribución a nivel medio y al menudeo.
Era en ese momento cuando entraba en juego la otra banda desarticulada en esta operación y que estaba especializada, según fuentes policiales, en la compra y distribución del 'shabú' en Madrid. Para aumentar sus ingresos, sin embargo, sus componentes habían decidido ampliar el negocio y comenzar a realizar envíos postales de esta sustancia a Israel. Unos envíos que se traducían en giros con los que los detenidos recaudaban dinero para después reenviarlo posteriormente a África para obtener más mercancía o a Filipinas para incrementar el patrimonio de algunos de los líderes.
Los arrestados -de los que 22 han ingresado en prisión- son originarios de Filipinas, Mali, Togo, Senegal y España. La Policía registró 24 viviendas, un trastero y dos bares que presuntamente eran empleados para blanquear el dinero del narcotráfico. Se han incautado 15.000 euros en efectivo, un arma corta real y varias simuladas, básculas, pipas destinadas a inhalar la droga y varios vehículos.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Especiales
Así se desbocó el urbanismo en La Manga
Fernando López Hernández
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.